Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2019 · La hemofilia en los descendientes de la reina Victoria. Nunca pensó la reina Victoria de Inglaterra que en su afán de casar “bien” a sus hijos, trasmitiría la hemofilia a las cortes de ...

  2. Empecemos por el principio: la reina Victoria I de Inglaterra nació en el Palacio de Kensington, Londres (1), a principios del siglo XIX. Con un añito se quedó huérfana de padre (2) y sin abuelo (3), por lo que su tío (4) fue quien heredó el trono. Su madre, la tiránica y sobreprotectora duquesa de Kent (5), no la dejaba sola ni un segundo.

  3. Alexis Nikolayevich Romanov, nacido en 1904, hijo del zar Nicolás II de Rusia y Alexandra de Hasse, nieta de la Reina Victoria de Inglaterra, ha sido la persona más famosa afectada por esta enfermedad. 2,4 En la actualidad, ninguno de los descendientes de la gran familia real europea padece la enfermedad.

  4. 9 minutos. La genealogía de las familias reales europeas es un fascinante árbol genealógico que nos sumerge en siglos de historia, intriga y linajes reales. A través de este exhaustivo estudio, podemos explorar las conexiones entre las diferentes casas reales de Europa y descubrir cómo se entrelazan sus linajes a lo largo del tiempo.

  5. 5 de may. de 2023 · Con la subida al trono de la reina Victoria del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda el 20 de junio de 1837, se abrió una nueva veta histórica que condicionó el poder...

  6. Además de tener en común el ser criados como parte de la realeza, Isabel y Felipe tenían también en común un pariente lejano, ya que ambos son descendientes de la reina Victoria. Por lo tanto, la monarca y su esposo son parientes lejanos, pues ambos eran tataranietos de la reina Victoria y, en consecuencia, primos terceros.

  7. 9 de oct. de 2009 · El gen de la hemofilia habría sido heredado directamente de una mutación genética que portaba la Reina Victoria. A través de dos de sus cinco hijas (las princesas Alice y Beatrice), Victoria ...