Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de enero de 1964. 1. ¿Cuál es la importancia del 9 de enero? Que se defendió el honor de Panamá y la soberanía Que los estudiantes del Instituto Nacional de Panamá, fallecidos realizando la Operación Soberanía en la Escuela Secundaria de Balboa, Zona del Canal de Panamá. 2. ¿Qué personajes participaron en los hechos del 9 de enero ...

  2. 7 de ene. de 2019 · La Hora Nacional | 09 de febrero de 2018. 1 enero 1873. Inauguración del Ferrocarril Mexicano que une a la Ciudad de México con el puerto de Veracruz, por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada. 1 enero 1960. Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2 enero 1850.

  3. TVN Investiga: 9 de enero de 1964 I Parte - El Enclave Colonial. La historia que todo panameño debe conocer. TVN realizó un minucioso trabajo de recuperación testimonial con los auténticos protagonistas, para entregar especialmente a las nuevas generaciones el recuento de esta página gloriosa de nuestra historia.

  4. 28 de jun. de 2009 · Debemos aclarar que la Gesta del 9 de enero de 1964, encabezada inicialmente por estudiantes, pero seguidos por el pueblo en general, y que contó con la solidaridad de la clase política del país (llevo a la ruptura diplomática momentánea con los EE.UU.) es un hecho histórico relevante en la conciencia colectiva panameña, determinante ...

  5. 11 de ene. de 2021 · Conmemoración. Antecedentes del 9 de Enero de 1964. Hoy, después de 21 años de la reversión del Canal, efectuada aquel 31 de diciembre de 1999, y la celebración de los 57 años de la gesta ...

  6. La masacre. El jueves 9 de enero de 1964 una gran manifestación estudiantil fue hasta las inmediaciones de la zona del Canal, a izar la bandera nacional como símbolo de la exigencia de soberanía. La soldadesca yanqui abrió fuego sobre ellos masacrándolos. Manifestación estudiantil en las inmediaciones del Canal de Panamá.

  7. El Día de los Mártires fue un movimiento ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. Este suceso fue el detonante para que se ...