Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la Filosofía. Teófilo Urdánoz. Biblioteca de Autores Cristianos, 1994 - Philosophy - 686 pages. Esta "Historia de la Filosofía" realizada por Guillermo Fraile (I-III) y Teófilo Urdánoz (IV-VIII) es ya una obra clásica en la BAC, alcanzando desde la aparición del primer volumen en 1956 numerosas reimpresiones.

  2. Historia de la filosofía. II (2º) Fraile, Guillermo Esta "Historia de la Filosofía" realizada por Guillermo Fraile (I-III) y Teófilo Urdánoz (IV-VIII) es ya una obra clásica en la BAC, alcanzando desde la aparición del primer volumen en 1956 numerosas reimpresiones.

  3. 28 de sept. de 2011 · La Ley de Regencia no se tuvo que aplicar porque cuando Victoria heredó la corona tras la muerte de Guillermo IV el 20 de junio de 1837, la joven reina ya había cumplido los 18 años. Victoria fue coronada reina en la abadía de Westminster en una solemne y fastuosa ceremonia, el 28 de junio de 1838.

  4. South Africa House, en el este. Trafalgar Square (Plaza de Trafalgar, en español) es una plaza del centro de Londres (Reino Unido), construida para conmemorar la Batalla de Trafalgar‏‎ en la que la armada británica venció a las armadas francesa y española frente a las costas de España. El nombre original era plaza de Guillermo IV, pero ...

  5. 15 de marzo del año 1848. FEDERICO GUILLERMO IV, rey de Prusia desde 1840, es un conservador acérrimo. Más aún: se muestra partidario de retroceder a la Edad Media, restaurando el Sacro Imperio romano. Como no desea forma alguna de gobierno representativo y carece de la fuerza para imponer sus deseos al país, vacila hasta verse sobrepasado ...

  6. José María Lafragua, “Carácter y objeto de la literatura”, en El Ateneo Mexicano, t. I, 1844 (pp. 8-16). El de Guillermo Prieto, “Algunos desordenados apuntes que pueden considerarse cuando se escriba la historia de la bella literatura mexicana”, en El Museo Mexicano, t. IV, 1844 (pp. 354-360). 129 neoclasicismo ilustrado.

  7. 27 de mar. de 2016 · Se cree que su origen está unido a los primeros asentamientos humanos hacia el 9.000 A.C., unidos al desarrollo de la agricultura y al abandono del estilo de vida nómade. Pero fue en Sumeria (Mesopotamia) por el 4.000 A.C. donde se tiene registro en unas tablas de arcilla de las primeras menciones de la cerveza.