Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › JacobitismJacobitism - Wikipedia

    Jacobitism [c] was a political movement that supported the restoration of the senior line of the House of Stuart to the British throne. The name derives from the first name of James II of England, which is rendered in Latin as Jacobus. When James went into exile after the November 1688 Glorious Revolution, the Parliament of England decided that ...

  2. La Batalla del Boyne, 1 de julio de 1690 ( O.S) – 11 de julio ( N.S ). según cuadro de Jan Wyck. La Guerra Guillermita de Irlanda, también conocida como la Guerra jacobita de Irlanda, y en gaélico como Cogadh an Dá Rí o la Guerra de los dos reyes, estalló tras el destronamiento de Jacobo II y VII de Inglaterra, Escocia e Irlanda en 1688 ...

  3. 23 de mar. de 2020 · Los levantamiento Jacobitas se iniciaron cuando el rey Jacobo II de Inglaterra fue derrocado por su hija y su yerno, los reyes María II y Guillermo III de In...

    • 16 min
    • 18.5K
    • BioPic Channel
  4. The Jacobite rising of 1745 was an attempt by Charles Edward Stuart to regain the British throne for his father, James Francis Edward Stuart. It took place during the War of the Austrian Succession, when the bulk of the British Army was fighting in mainland Europe, and proved to be the last in a series of revolts that began in 1689, with major ...

  5. 28 de jul. de 2023 · Los jacobitas buscaban restaurar la dinastía Stuart en el trono británico, y su lucha se convirtió en un símbolo de la resistencia escocesa contra la opresión inglesa. El levantamiento de 1745, liderado por Bonnie Prince Charlie, fue el más famoso de todos los levantamientos jacobitas, y culminó en la Batalla de Culloden en 1746.

  6. Los levantamientos jacobitas fueron una serie de revueltas, rebeliones y guerras en las islas británicas entre 1688 y 1746. Tuvieron como finalidad devolver el trono a Jacobo II de Inglaterra y, con ello, a sus descendientes de la Casa de Estuardo, del cual habían sido privados por el Parlamento después de la Revolución Gloriosa de 1688.