Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se calcula que durante la España imperial (1492-1832), un total de 1,86 millones de españoles se asentaron en las Américas y otros 3,5 millones inmigraron durante la época posvirreinal (1850-1950); la estimación es de 250 000 en el siglo XVI, y la mayoría durante el siglo XVIII, ya que la inmigración fue fomentada por la nueva dinastía borbónica. [4]

  2. Familia Welser (Siglo XV-XVI): Los Welser eran una familia de alemanes (todavía existen) que posibilitaron la coronación del Rey Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano. Esta deuda que contrajo el rey con los comerciantes alemanes, se vio saldada con la entrega de Venezuela para su conquista.

  3. 9 de jun. de 2021 · En el siglo XV, las especias llegaban a Europa a través de las rutas terrestres y marítimas de Oriente Medio, y su demanda era muy elevada tanto para uso culinario como medicinal. El problema era cómo acceder a ese mercado por mar, por lo que se envió a exploradores como Cristóbal Colón (1451-1506) y Vasco de Gama (ca. 1469-1524) con el objetivo de encontrar una ruta marítima de Europa ...

  4. 28 de sept. de 2023 · La España de los Austrias mayores (siglo XVI) El reinado de Carlos I de España. La monarquía española se consolidó cuando, en la segunda mitad del siglo XV, se unieron las coronas de Castilla y Aragón debido al matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos).

  5. 28 de sept. de 2023 · La sentencia puso fin a los resabios de la servidumbre medieval en España. El malestar social dio lugar a otros tipos de conflicto: Los conflictos sociales urbanos, como el que enfrentó a la Biga (alta burguesía) y la Busca (artesanos y mercaderes) en la Barcelona del siglo XV.

  6. Categorías: Literatura de España por siglo. Literatura del siglo XV. Arte en España del siglo XV. Historia de la literatura española.

  7. Este proceso expansionista hace de España la gran potencia del Mediterráneo y también del Atlántico. A la muerte de Isabel y Fernando sus reinos fueron heredados a su nieto Carlos I de España (1516-1556) conocido como Carlos V de Alemania (1520-1558), quien por línea paterna también heredó los Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado así como los dominios de la Casa de Austria.