Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cdn.educ.ar › dinamico › UnidadHtml__get__307259dbUn congreso que hizo historia

    Tucumán en 1816. Desde los comienzos de la Colonia, San Miguel de Tucumán había sido una ciudad importante. Era el paso obligado en la ruta que comunicaba el Potosí con el puerto de Buenos Aires. Como en la región abundaba la madera, la ciudad se hizo famosa por la fabricación de carretas de excelente calidad.

  2. El Congreso General Constituyente de 1824, conocido simplemente como Congreso de 1824 (imagen), fue una nueva esperanza para organizar el país. Se atribuyó la representación de la soberanía nacional y se abrogó facultades legislativas y constituyentes. Preliminares. El fracaso del Congreso Federativo de Córdoba (setiembre de 1821 ...

  3. 10 de jul. de 2023 · El 22 de abril de 1819 el Congreso de las Provincias Unidas promulgó en Buenos Aires la primera Constitución Argentina, que se juró el 25 de mayo siguiente. El mismo Congreso que en 1816 proclamó la Independencia en la ciudad de San Miguel de Tucumán, produjo una Constitución centralista y unitaria.

  4. 9 de jul. de 2020 · Cada provincia eligió un diputado cada 15 mil habitantes, y las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de los 34 elegidos. El Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica se reunió en San Miguel de Tucumán. El 9 de julio de 1816, los representantes firmaron la ...

  5. 9 de jul. de 2016 · El Congreso de 1816 tuvo por sobre todo el afán de escribir una constitución, era el tema de la vida autónoma o del autogobierno”, comenzó a relatar Julio Saguir, politólogo y vocal del ...

  6. 31 de jul. de 2016 · Sesión del 25 de julio de 1816. Los argentinos tendríamos que esperar hasta el 25 de enero de 1818 para que el mismo Congreso (que ya sesionaba en Buenos Aires) aprobara la "bandera mayor" o "de ...

  7. 9 de jul. de 2016 · El 9 de julio de 1816 se declaró la libertad luego de una jornada de 9 horas de debate. Por otro lado, la designación de Maza resultó muy provechosa para el Gobernador Intendente de Cuyo, ya que el Diputado pertenecía a la burguesía y, de este modo, el General lograba el apoyo de la elite en el Congreso que había comenzado a sesionar el 24 de marzo de 1816.