Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de Inglaterra en el año 1700. /  52.066666666667, -1.3166666666667. Inglaterra (en inglés: England ), oficialmente Reino de Inglaterra (en inglés: Kingdom of England ), fue el nombre de un estado soberano ubicado al sur de la Gran Bretaña, cuyo territorio correspondía a las actuales naciones constitutivas de Inglaterra y Gales.

  2. El papel de la monarquía en la Inglaterra del siglo XVIII. En este articulo, Black se plantea una nueva visión del papel de la monarquía inglesa para acabar con la idea de la excepcionalidad británica basada en una monarquía parlamentaria como hilo conductor de la historia inglesa. Este estudio se focaliza en el siglo xviii, sobre el que ...

  3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Inglaterra en el siglo XVIII. Categorías: Inglaterra por siglo. Países en el siglo XVIII. Europa en el siglo XVIII. Reino Unido en el siglo XVIII. Época georgiana. Inglaterra en el II milenio.

  4. Mapa de Italia en 1796. Mapa de Italia año 1000. Mapa de Italia en 1600. Mapa de Italia: Expansión romana. Mapa de las monarquías de Europa en la segunda mitad del siglo XVIII.

  5. El siglo XVIII, también conocido como el siglo de las Luces, fue una época de grandes transformaciones históricas y culturales que marcaron el curso de la humanidad. Este periodo se caracterizó por el surgimiento de la Ilustración, un movimiento intelectual que promovía la razón, la ciencia y la libertad individual como pilares ...

  6. TEMA 28. TEMA 19. LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL SIGLO XVIII. 1. CARACTERES GENERALES. Europa en 1700 y en 1800. *El siglo XVIII no contempla la hegemonía de ningún país, pudiendo hablarse más bien de equilibrio en el continente y creciente hegemonía inglesa en los mares. *Las potencias dominantes son Inglaterra, Francia, Austria ...

  7. Además, es en Inglaterra donde surge el primer mapa geológico, el Geological map Britain de William Smith (1769), referido a una parte de Gran Bretaña (Vera et al, 2004). En España, en 1810, se crea el Depósito de la Guerra, el precedente del Servicio Geográfico del Ejército, y en 1875 se publica la primera hoja del mapa topográfico nacional (MTN50).