Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Francia ( Versalles, 16 de agosto de 1682- Marly-le-Roi, 18 de febrero de 1712), Duque de Borgoña, fue el hijo mayor de Luis, el Gran Delfín y María Ana Cristina de Baviera. Datos rápidos Delfín de Francia, Predecesor ... Luis, duque de Borgoña. Boda de Luis, duque de Borgoña en 1697.

  2. María Ana Victoria (1660-1690), casada con Luis de Francia, el Gran Delfín; con descendencia, incluido el rey Felipe V de España. Un aborto espontáneo (1661). Maximiliano II (1662-1726), sucesor de su padre como elector de Baviera. Casado con la archiduquesa María Antonia de Austria; con descendencia.

  3. María Tareixa I de Austria[ 1][ Nota 1], tamén citada como María Tareixa, nada en Viena o 13 de maio de 1717 e finada o 29 de novembro de 1780, foi a primeira e única muller que gobernou sobre os dominios dos Habsburgo e a última xefa da casa de Habsburgo, pois a partir do seu matrimonio, a dinastía pasou a chamarse casa de Habsburgo-Lorena .

  4. Leopoldo II de Toscana, su esposo. María Ana fue la quinta hija del príncipe Maximiliano de Sajonia (hijo del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia de Baviera) y de su esposa, la princesa Carolina de Borbón-Parma (hija del duque Fernando I de Parma y de la archiduquesa María Amelia de Habsburgo-Lorena ).

  5. Teresa Benedicta, princesa de Baviera (6 de diciembre de 1725 - 29 de marzo de 1743). Murió joven y sin descendencia. Maximiliano III, Elector de Baviera (28 de marzo de 1727 - 30 de diciembre de 1777). Casado con la princesa María Ana de Sajonia. Sin descendencia. José Luis León, príncipe de Baviera (25 de agosto de 1728 - 2 de diciembre ...

  6. Primeros años Archiduquesa María Ana, por el pintor danés Andreas Möller (1727). María Ana nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena.Ella y su hermana, María Teresa fueron los únicos hijos de Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel que llegaron a la edad adulta.

  7. Monumento funerario de María Cristina de Austria. Por otro lado, cabe destacar que las figuras representadas se dividen en dos grupos como hemos mencionado previamente, ambos vinculados entre sí por una alfombra que conduce a la puerta y, a su vez, invita al espectador a formar parte del cortejo fúnebre.