Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Luis XIV. Luis XIV nació el 5 de septiembre de 1638 en Saint-Germaine-en-Laye, Francia, y fue bautizado con el nombre de Louis-Dieudonné-French. El 14 de mayo de 1643, con tan solo 4 años y medio, su padre falleció. No mucho tiempo después, siendo aún un niño pequeño, Louis XIV sucedió a su padre en el trono ...

  2. Son las amantes de Luis XIV las que inventan moda. Así, Madame de Montespan lanza el vestido para mujer embarazada. Un vestido largo sin cinturón que se llamaba "el inocente". Los peinados, muy prudentes hacia 1660 con el rizo a la "Sévigné", se convirtieron en verdaderas obras de arte, siguiendo las tendencias.

  3. 14 nov. 2020 - Explora el tablero de Ekatherine Castro "Luis XIV" en Pinterest. Ver más ideas sobre luis xiv, vestidos de época, moda.

  4. 4.1.- La indumentaria masculina durante el reinado de Luis XIV La moda también reflejaba el espíritu del movimiento artístico barroco: las prendas, como la arquitectura y la escultura de su tiempo, eran flotantes y fluidas, y las siluetas básicas de la ropa de ambos sexos, más naturales, sobrias y elegantes.

  5. la época, Luis XIV, fue con Felipe V cuando se instauró de modo general el vestido francés, también llamado vestido militar porque éste era su origen. El vestido masculino Este vestido masculino estaba compuesto por tres piezas: casaca, chupa y calzón, que Figura 1. Vitrina Velada musical, Museo del Traje. Amelia Leira Sánchez La moda

  6. 17 de nov. de 2020 · Sin embargo, sorprendentemente, era un hombre, el rey Luis XIV para ser exactos, conocido por dejar una marca definitiva en la historia de la moda francesa. Durante su reinado de 72 años de 1643 a 1715, el rey Luis XIV hizo su propia declaración de moda con zapatos elegantes, diamantes, perfumes, pelucas e incluso cosméticos.

  7. 29 de dic. de 2023 · Luis XIV como el dios Júpiter. El soberano también fue representado como Júpiter, como es el ejemplo de Retrato de Luis XIV como Júpiter (1652), poseemos la inscripción latina explicando la trascendencia del cuadro: “Júpiter, aplaudiendo, da los rayos a Luis y ya el mundo ve en él un nuevo Júpiter”. En este lienzo el rey debía de ...