Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Athelstan (también, Æþelstan, Æðelstān o Atelstán, el Glorioso) (c. 894-27 de octubre de 939) (del nórdico antiguo Aðalsteinn) fue rey de los anglosajones de 924 a 927 y rey de Inglaterra de 927 a 939. Su reinado suele ser pasado por alto por los historiadores modernos, interesados más en el de su abuelo, Alfredo el Grande, o en el de ...

  2. Eduardo I (en inglés moderno, Edward I ), también conocido como « el Zanquilargo » o « Piernas Largas » (en inglés, Edward Longshanks; 17 / 18 de junio de 1239 - 7 de julio de 1307) fue rey de Inglaterra desde 1272 hasta su muerte. Antes de su acceso al trono, era llamado comúnmente como el lord Eduardo ( The Lord Edward ).

  3. Información religiosa. Canonización. 1008. Festividad. 18 de marzo. Venerado en. Iglesia ortodoxa, Iglesia católica. [ editar datos en Wikidata] El rey san Eduardo el Mártir nació en 962, siendo el primogénito de Edgar el Pacífico, rey de Inglaterra, y de su primera esposa Ethelfleda, hija del caballero Ordmaer.

  4. Eduardo II, Rey de Inglaterra (1284 - 1327) [Bolougne (Francia), 25/01/1308] Isabelle "La Louve de France" , Reina de Francia (1292 - 1358) [con sucesión] Eleanor (c. 1269 - 1297)

  5. El 18 de julio de 1290, el rey Eduardo I de Inglaterra emitió un decreto que cambiaría el destino de miles de personas en el país. Conocido como el Edicto de Expulsión de 1290, este decreto ordenó la expulsión de todos los judíos de Inglaterra, marcando un capítulo oscuro en la historia inglesa y dejando una huella imborrable en la comunidad judía.

  6. Eduardo se convirtió en Eduardo VI Rey de Inglaterra e Irlanda el 28 de enero de 1547, cuando murió su padre. Eduardo VI era demasiado joven para gobernar como rey. Por ello, su padre, Enrique VIII, estableció un consejo de regencia formado por 16 albaceas, que actuarían como regentes hasta que Eduardo alcanzara la mayoría de edad, a los 18 años.

  7. Argumento. En 1280, el rey Eduardo I de Inglaterra invade y conquista Escocia tras la muerte de Alejandro III de Escocia, que no dejó heredero al trono. William Wallace es testigo de una traición del rey inglés contra un grupo de señores feudales locales, sobrevive a la muerte de su padre y su hermano, y es llevado al extranjero en una peregrinación por toda Europa por su tío paterno ...