Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poder judicial de la República Democrática Alemana estaba configurado, conforme a la teoría legal del marxismo-leninismo, como un órgano de ejecución de la voluntad del Partido Socialista Unificado de Alemania (en español, PSUA; en alemán, SED), por contraste con la función de control de la actuación administrativa y de juicio y ejecución de las resoluciones judiciales común en ...

  2. Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland ), en el sentido político de la palabra, es el nombre no oficial con el cual es conocida en español la República Federal de Alemania (RFA; en alemán: Bundesrepublik Deutschland) nota 2 desde su fundación, el 23 de mayo de 1949, hasta la reunificación alemana el 3 de ...

  3. elpais.com › noticias › rda-republica-democratica-aRDA en EL PAÍS

    5 de nov. de 2023 · En la República Democrática Alemana, la represión no pudo con la tropa de los imperdibles. Personajes La escritora que cree que el capitalismo es el peor enemigo del orgasmo femenino.

  4. El 30 de marzo de 1950, esta nueva estructura empezó a funcionar y se denominó Nationale Front der Demokratischen Deutschland (Frente Nacional de la Alemania Democrática, más conocido como Frente Nacional o como Bloque de Partidos) y cuyo nombre cambiaría en 1973 a Nationale Front der Deutschen Demokratischen Republik (Frente Nacional de la República Democrática Alemana).

  5. Fundación. 12 de septiembre de 1960. Disolución. 5 de abril de 1990. [ editar datos en Wikidata] El Consejo de Estado de la RDA (en alemán: Staatsrat der DDR) fue el organismo que ejercía la Jefatura de Estado colectiva de la República Democrática Alemana. Existió entre 1960 y 1990, con la desaparición de la Alemania oriental.

  6. Tipo de entidad Estado desaparecido. "La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en español) fue un estado socialista que existió en Europa Central durante el período de la Guerra Fría. Fue establecido en 1949 en el territorio de Alemania que se encontraba bajo ocupación soviética ...

  7. 28 de sept. de 2023 · Sublevación en la República Democrática Alemana (1953) Cronología de la Guerra Fría; Revolución húngara (1956) Bloques de la Guerra Fría; Referencias. Benz, W., y Graml, H. (1986). “Europa después de 1945: la formación de los bloques”. En Siglo XX. II. Europa después de la Segunda Guerra Mundial 1945-1982. Siglo XXI Editores.