Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2021 · Origen histórico de los criollos. La mayoría de los historiadores coinciden en que la palabra “criollo” proviene del término portugués “crioulo”. En las colonias españolas se usó para referirse a los nacidos en América de padres españoles. Por lo tanto, esa denominación los separaba política y socialmente de los españoles ...

  2. Características de los tres principales grupos sociales de la Nueva España. Españoles Peninsulares. Fueron el grupo privilegiado en todos los aspectos de la vida diaria económica y social de la Nueva España, les fueron permitidas todas las herramientas educativas, y socioeconómicas; lo que les permitió llegar a niveles altos en la administración pública y negocios de gobierno, así ...

  3. Vida cotidiana en la Nueva España II. Fecha transmisión: 17 de Diciembre de 2021. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad. Énfasis: reconocer aspectos de la vida cotidiana en los ...

  4. La Baliza (Nueva España) La Baliza, o simplemente Baliza, es el nombre dado por los mapas españoles de la época del virreinato a un territorio que abarcaba el actual Belice durante el dominio español de la región (1507-1638), 1 hasta dicho territorio fue anexado al Reino Unido oficialmente en 1798.

  5. La vida en la Nueva España fue única en muchos sentidos. La colonia fue un crisol de culturas y tradiciones que se mezclaron para crear una sociedad única. Aunque la influencia española fue enorme, la Nueva España logró preservar ciertos aspectos de su cultura indígena. Hoy en día, la cultura mexicana sigue siendo una combinación de ...

  6. La Nueva España es el periódico más difundido en el Principado de Asturias y el noveno de información general en España. Se define a sí mismo como un "diario independiente de Asturias", de tendencia liberal moderada, [ cita requerida]. Se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa Ibérica .

  7. Sistema de castas colonial. De español y mulata, morisca. Miguel Cabrera, 1763, óleo sobre lienzo, 136x105 cm, colección privada. El sistema de castas es un concepto historiográfico moderno, según el cual el Imperio Español, durante la administración de la América española, habría clasificado a las personas por razas y cruces étnicos ...