Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idioma arrumano. El arrumano ( limba armãneascã; también llamado arromúnico, arromuno, macedorrumano, valaco) es un idioma del conjunto de las lenguas balcorrumanas hablado en los Balcanes por 250.000 arrumanos . Comparte similitudes con el rumano o dacorrumano, pero a diferencia de este que tuvo influencias de las lenguas eslavas, el ...

  2. Literatura de Gales. Se puede denominar literatura galesa o literatura de Gales a la literatura compuesta en idioma galés, o a la literatura compuesta otros idiomas, como latín o inglés, por autores galeses. La literatura en galés se remonta hasta la Edad Media, y se mantiene hasta la actualidad con diversas fluctuaciones e influencias. La ...

  3. Sospan Fach (en idioma galés significa Pequeña Cazuela) es una canción popular de Gales. Se sitúa entre las canciones más conocidas cantadas en idioma galés. Esta canción cuenta los sinsabores de una ama de casa. Tradicionalmente se relaciona con el club de rugby de Llanelli RFC (Gales del Sur). Más recientemente también con el equipo ...

  4. El quenya es un idioma flexivo, lo cual significa que la función de la palabra en la frase o caso gramatical está determinada por una serie de afijos; al igual que en las lenguas clásicas como el latín, en quenya existe el fenómeno de la declinación nominal. Los casos de los dos modelos quenya de declinación nominal son: nominativo ...

  5. Sin embargo, a pesar de la asimilación inglesa, los galeses conservaron su idioma y cultura. La publicación de la extremadamente significativa primera traducción completa de la Biblia en galés por William Morgan en 1588 ayudó mucho a la posición del galés como lengua literaria. [3]

  6. Portada; Portal de la comunidá; Cambeos recién; Páxina al debalu; Ayuda

  7. Al igual que el galés, el gaélico escocés tiene dos sistemas de cómputo, el decimal y el vigesimal. Muestra textual Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tha gach uile dhuine air a bhreth saor agus co-ionnan ann an urram ’s ann an còirichean.