Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mateo I, Duque de Lorena. Mateo I (1119 – 13 de mayo de 1176) fue duque de Lorena desde 1138 hasta 1176. Fue el hijo mayor y sucesor de Simón I y Adelaida de Louvain . Al igual que sus antepasados, que se remontan a Teodorico I y hasta Adalberto, era partidario del rey de Alemania y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico .

  2. lunes a viernes 19:15 - 20:15 h. domingo 20:00 - 22:00 h. Cuando me enamoro es una telenovela mexicana dirigida por Karina Duprez y Lily Garza y producida por Carlos Moreno Laguillo para Televisa. Es la adaptación de la telenovela mexicana La mentira original de Caridad Bravo Adams. Está adaptada por Martha Carrillo y Cristina García .

  3. Ana de Habsburgo-Jagellón. Pintura de Ana por Jacob Seisenegger, (c. 1545). Ana de Habsburgo-Jagellón ( Praga, 7 de julio de 1528 - Múnich, 16 de octubre de 1590) fue una archiduquesa austriaca. Era el tercer vástago del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y de la princesa Ana Jagellón, por lo tanto bisnieta de los ...

  4. Nicolás de Lorena (Bar-le-Duc, 16 de octubre de 1524-23 de enero de 1577), duque de Mercœur, fue el segundo hijo de Antonio de Lorena y Renata de Borbón. Biografía [ editar ] Él estaba destinado originalmente para la carrera eclesiástica, llegando a ser obispo de Metz en 1543 y de Verdún en 1544.

  5. Biografía Familia. Era la décima y más joven de todos los hijos del elector Guillermo V de Baviera y de Renata de Lorena.Por parte paterna, sus abuelos eran el duque Alberto V de Baviera y la archiduquesa Ana de Habsburgo-Jagellón, y por la materna el duque Francisco I de Lorena y la princesa Cristina de Dinamarca.

  6. Biografía. Francisco Javier fue el tercer hijo, pero segundo sobreviviente del matrimonio entre el rey Pedro II de Portugal y de su segunda esposa, la princesa María Sofía de Palatinado-Neoburgo (hija de Felipe Guillermo de Neoburgo y Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt ). Fue pomposamente bautizado el 20 de junio de 1691, y recibió el título ...

  7. Promotor de la libertad religiosa. Eduardo de Zulueta, estrecho colaborador del embajador Antonio Garrigues Díaz-Cañabate en la embajada española ante la Santa Sede (1964-1972). En esa sede diplomática se redactaron los primeros borradores de los textos que sustituyeron el Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953.