Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2023 · La sucesión de Carlos II. El 1 de noviembre de 1700, el alma del último monarca de los Austrias en el trono español, Carlos II, escapaba de su cuerpo entre ataques epilépticos y dolores intestinales que se prolongaron durante cuarenta días. En una Corte llena de exorcistas y monjas visionarias, aquellos achaques eran obra del demonio.

  2. Al inicio de 1285 murió su padre Carlos I de Anjou y Carlos II fue proclamado su sucesor, por encontrarse preso su sobrino Roberto conde de Artois y Gerardo de Parmo ocuparon la regencia. Tras pagar un cuantioso rescate fue puesto en libertad, el 27 de octubre de 1288 con la firma del tratado de Canfranc, en que el monarca se comprometía a ...

  3. Resumen de la guerra de sucesión española. Fecha: 1701 a. C. – 1715 a. C.. Lugar: principalmente, Europa Occidental. Época histórica: Edad Moderna. Causas: lucha por el trono de España entre la Casa de Borbón ( Luis XIV de Francia / Felipe de Anjou) y la Casa de Habsburgo ( Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico / Carlos de ...

  4. Felipe de Anjou fue una figura importante en la historia de Europa, que gobernó en España, Nápoles y Sicilia desde 1707 hasta 1714. Su reinado fue uno de los más turbulentos en la historia de España. Fue apoyado por algunos grupos de poder, entre ellos los austriacos, quienes buscaban controlar los estados italianos. El Rey de España, Carlos II, también apoyó a Felipe de Anjou, ya que ...

  5. El testamento de Carlos II favoreciendo a Felipe de Anjou como sucesor al trono español como Felipe V (1700-1746), incluía una cláusula que le obligaba a renunciar a la corona francesa, para evitar con ello la unión de las dos grandes naciones europeas. No obstante, Luis XIV expidió cartas patentes al Parlamento de París (febrero de 1701) en las que nombraba a Felipe sucesor al trono de ...

  6. Noble francés nacido en lugar y fecha desconocidos y muerto el 11 de diciembre de 1481. Era hijo de Carlos II de Anjou y de Isabel de Luxemburgo. Fue conde de Maine (Carlos III) desde 1472, fecha en que murió su padre. No pudo heredar el condado de Anjou a la muerte de su tío René el Bueno en 1480, a pesar de que era el heredero más directo.

  7. 25 de sept. de 2015 · Carlos I o Carlos De Anjou. (1226-85). Rey de Nápoles y Sicilia, hijo menor de Luis VIII de Francia. En 1246 fue titulado Conde de Anjou y, con su casamiento, Conde de Pro venza. Acompañó a su hermano Luis IX (San Luis) en la cruzada a Egipto (1248) y cayó con él prisionero de los musulmanes. Una vez libertado, volvió a Provenza (1250).