Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Klemens, príncipe de Metternich. Político y diplomático austriaco, artífice del equilibrio europeo de 1815 (Coblenza, Alemania, 1773 - Viena, 1859). Nacido en una familia nobiliaria de Renania, estudió en Estrasburgo y Maguncia. Su cosmopolitismo aristocrático y su mentalidad reaccionaria le llevaron a ponerse al servicio de los Habsburgo ...

  2. Clemente de Metternich nació el 15 de mayo de 1773 en Coblenza en el seno de una familia aristocrática. Debido a la buena situación económica de la que gozaba, accedió a las universidades de Maguncia y Estrasburgo. Pero cuando la República Francesa ocupó las orillas del Rin, se refugió con su familia en la capital del Imperio Austríaco.

  3. Clemente di Metternich, ministro degli esteri austriaco e considerato dalla storiografia una figura reazionaria per definizione nel quadro politico europeo di inizi Ottocento. Nasce a Coblenza, nella Renania settentrionale, nel 1773 da una famiglia aristorcratica. Dopo gli studi compiuti a Strasburgo, nel bel mezzo dell'epoca rivoluzionaria ...

  4. Klemens von Metternich (Coblenza, 15 de mayo de 1773 – Viena, 11 de junio de 1859) fué un político austriaco de origen alemán. Citas [editar] «Fuerza en Derecho».

  5. Klemens von Metternich ) Klemens Wenzel Nepomuk Lothar von Metternich-Winneburg-Beilstein , conte e, dal 1813 , principe di Metternich-Winneburg (Coblenza , 15 maggio 1773 – Vienna , 11 giugno 1859), è stato un nobile , diplomatico e politico austriaco , dal 1821 al 1848 cancelliere di Stato . Fu al centro della politica europea per tre decenni, fino alle rivoluzioni liberali, le quali ne ...

  6. Por ejemplo, dos memorias sobre la guerra con Francia escritas por Metternich en Viena con fecha 4 de diciembre de 1808 y ya publicadas en Leipzig en 1871 por Adolf Beer. Coincidiendo con los veinte años de la muerte de su padre y siguiendo el consejo del propio Metternich, su hijo procedió a la publicación de sus escritos, tal y como explica Richard en el prefacio de la obra.

  7. Aunque de calidad desigual, su obra artística, en su mejor momento, se caracterizó por un gusto y una elegancia que confirieron distinción a los retratos de sus modelos. Entre sus cuadros destacan: Retrato de Jorge IV de Inglaterra (1816, Pinacoteca Vaticana), La señora Peel (1827, Colección Frick de Nueva York), El papa Pío VII y el ...