Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2022 · Isabel de Aragón y Castilla o Isabel de Trastámara y Trastámara (Dueñas, 2 de octubre de 1470 — Zaragoza, 28 de agosto de 1498) fue infanta de Castilla y Aragón y reina de Portugal. Fue la hija mayor de Fernando II el Católico y de Isabel I la Católica. Tras la Guerra Civil Castellana, por la que su madre accedió al trono, en 1476 fue ...

  2. Catedral de Santa María, Pamplona, España. El sepulcro de Carlos III el Noble y Leonor de Trastámara se llevó a término en el taller que Johan Lome de Tournay tenía en la villa de Olite entre 1413 y 1419. Se inició en 1413 en vida de los reyes, aunque la reina murió en 1416. El sepulcro se ajusta al modelo de cama exenta de planta ...

  3. 4 de feb. de 2016 · La disputa, sin embargo, terminó en enfrentamiento abierto entre los dos principales candidatos a suceder a Martín: Jaime II de Urgel y Fernando de Trastámara, el de Antequera, Infante de Castilla.

  4. Bibliografía. Cañas Gálvez, Francisco de Paula, "Las Casas de Isabel y Juana de Portugal, reinas de Castilla. Organización, dinámica institucional y prosopografía (1447-1496)", en Las relaciones Discretas ente las Monarquías HIspana y Portuguesa: Las Casas de las Reinas (siglos XV-XIX), Madrid, Ediciones Polifemo, 2008, pp. 9-231.

  5. Fernando de Avis y Trastámara (Aragón y Castilla) (Abrantes, 5 de junio de 1507 - Abrantes, 7 de noviembre de 1534), Infante de Portugal, Duque de Guarda y de Trancoso, fue un hijo de Manuel I el Afortunado y de su segunda esposa, la infanta María de Aragón y Castilla.

  6. 25 de oct. de 2016 · En la Corona de Castilla, durante los reinados de Juan I (1379-1390), hijo de Enrique II de Trastámara, del nieto, Enrique III (1390-1406) y, de su bisnieto, Juan II (1406-1454), se siguió buscando el establecimiento de una autoridad monárquica fuerte con la ayuda de las ciudades que pudiera compensar el gran poder que tenía la nobleza ...

  7. El compromiso de Caspe, celebrado en 1406, fue un acontecimiento histórico clave para la unificación de los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca. En este proceso, Fernando de Antequera fue elegido como rey de Aragón, poniendo fin a una disputa sucesoria que duró más de dos años. El compromiso de Caspe se llevó a cabo debido a la muerte ...