Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Griego de Bohemia, Juan. Curandero establecido en la ermita de Santa María de Arguijas, que hacia 1570 recorría los pueblos de la merindad de Estella, según refiere Idoate en Rincones... [t. 1, pp. 80-82]. Efectuó numerosas curas con diversos resultados, utilizando brebajes a base de hierbas, aceites, ranas y otros ingredientes aún más ...

  2. Con un talento extraordinario, nuestro invitado de hoy rinde homenaje a uno de los artistas más importantes de habla hispana, El Divo! Acómpañanos con el sor...

    • 109 min
    • 277.8K
    • A Ritmo De Bohemia
  3. Además de varios conciertos, festivales y giras por Estados Unidos y Centroamérica. Sus seguidores, de diversas generaciones y contextos, le escuchan en todo el continente y otras partes del mundo. Bohemia Suburbana son Giovanni Pinzón (voz), Juan Carlos Barrios (guitarra) y José Pedro Mollinedo (batería).

  4. 17 de nov. de 2021 · La Reforma bohemia (ca. 1380 - ca. 1436) fue el primer esfuerzo concertado del clero católico por reformar a la Iglesia medieval de sus abusos y su corrupción. Los clérigos y teólogos bohemios hicieron una llamada a la reforma pero, al igual que sus posteriores defensores, sin intención de romper con la Iglesia, hasta el martirio de Jan ...

  5. La revuelta bohemia fue una rebelión de un grupo de nobles protestantes contra la casa de Habsburgo por el control de la Corona Real de Bohemia, que se inició en 1618 y que fue reprimida dos años después. No obstante, pese a su brevedad, este evento fue significativo para la historia de Europa central, ya que la internacionalización de lo ...

  6. 19 de may. de 2023 · Juan I de Luxemburgo, llamado el Ciego (en francés: Jean L´Auveugle) (1296-1346), fue rey de Bohemia (1310-26 de agosto de 1346) y conde de Luxemburgo (1313-1346), perteneciente a la Casa de Luxemburgo. Era hijo del emperador Enrique VII y de Margarita de Brabante, hija de Juan I, duque de Brabante.

  7. Luces de bohemia cuenta la última noche de Max Estrella, en la que recorre las calles de Madrid. Max es un poeta ciego, entrado en años, que quiere dejar el periódico en el que colabora. Para ello, escribe una carta. Mientras su esposa, Madame Collet, se la lee, entra en escena Don Latino, amigo de Max de su misma edad, pero más bebedor y ...