Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2017 · A lo largo de las décadas hubo rumores sobre la aparición y desaparición de la cabeza de Enrique IV. Muchos aprovecharon para decir que estaba en su poder, aunque no fuera cierto. Finalmente se hizo público en los medios en 2010 que había sido encontrada una cabeza momificada que se decía ser de Enrique IV. Pero muchos no estaban seguros.

  2. Tras el magnicidio de tanto Enrique de Guisa (1588) como Enrique III (1589), el conflicto terminó con la llegada del rey protestante de Navarra Enrique IV (primer rey de la dinastía borbónica) y su posterior renuncia al protestantismo (Expediente de 1592, con efecto en 1593), su aceptación por la mayor parte de la clase dirigente católica (1594) y por el Papa (1595), y su promulgación ...

  3. 7 de nov. de 2020 · Diana era una de las mujeres más adineradas del sur de Francia y siempre se mantuvo fiel a su amado Enrique IV. El monarca, necesitado de efectivos para las guerras de la Liga que estaban ...

  4. 26 de mar. de 2024 · Enrique IV ascendió al trono en un momento en que Francia estaba devastada por las guerras de religión entre católicos y hugonotes. Su conversión al catolicismo en 1593, simbolizada por la famosa frase «París bien vale una misa», fue un movimiento estratégico para consolidar su poder y unificar el país.

  5. 16 de dic. de 2010 · Encontrada la cabeza de Enrique IV de Francia Un equipo de expertos autentifica los restos momificados del monarca, que se encontaron en el domicilio de un jubilado París - 16 dic 2010 - 11:32 CET

  6. 30 de sept. de 2016 · 100. Enrique IV de Castilla, hijo de Juan II de Castilla y de María de Aragón, también llamada María de Trastámara, comenzó a reinar a los 29 años de edad. Ya había intervenido en las revueltas cortesanas para derribar a Álvaro de Luna y en las luchas nobiliarias por el poder, que alcanzarían mayor extensión y guerras en su reinado.

  7. Enrique IV y Felipe II. De 1593 a 1598. Política de Felipe II en los negocios de Francia.–. Su empeño en excluir de aquel trono a Enrique de Borbón.–. Conducta del papa Sixto V hostil al rey de España.–. Firmeza de Felipe II con el pontífice.–. Fuertes contestaciones.–. Dureza con que trataban al papa los embajadores españoles.–.

  1. Búsquedas relacionadas con Enrique IV de Francia

    parís bien vale una misa Enrique IV de Francia