Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2012 · La familia noble escocesa de los Estuardo ostentó el poder en Escocia y Gran Bretaña entre los años 1371 y 1714, comenzando sus andaduras mediante continuas disputas por el poder con los clanes Baliol y Bruce. Tras el fallecimiento de David II Bruce, asciende al trono Roberto II (1316-1390), aunque a partir de 1388 sería su hijo Roberto III ...

  2. David II de Escocia se embarcó en una importante reconstrucción del castillo y finalmente murió allí en febrero de 1371. Más tarde Jacobo III de Escocia hizo del castillo su residencia principal y pasó la gran mayoría de su reinado en la fortaleza. Él encargó el Palacio Real, construido sobre la parte superior de la roca, el cual ...

  3. 22 de oct. de 2018 · Jacobo tuvo un reinado bastante corto y envuelto de problemas con la religión. No fue querido ni por la nobleza ni por el pueblo del país debido a sus creenc...

    • 21 min
    • 109.8K
    • BioPic Channel
  4. Fue substituido no por su hijo católico, Jacobo Francisco Eduardo, sino por su hija mayor y yerno protestantes, María II y Guillermo III, quienes fueron proclamados reyes en conjunto. Jacobo II, además, fue el último soberano de Escocia en utilizar el título de Rey de los Escoceses, que había sido empleado desde la unificación del reino en el año 843.

  5. Casa de Estuardo. La Casa de Estuardo ( Stuart o Stewart, en inglés) fue la dinastía reinante en Escocia desde 1371 hasta 1603, y desde entonces en el conjunto formado por esta con Inglaterra e Irlanda hasta 1714, exceptuando el periodo de la República (1649-1660) . El primer período de la dinastía abarcó hasta la proclamación de la ...

  6. 18 de ago. de 2023 · A los cuarenta años, el rey que había traído esplendor y gloria a su pueblo y a su país estaba muerto, y unaa su cuerpo le esperaba un destino ignominioso. Jacobo IV había sido coronado rey de Escocia con sólo quince años, en 1488. Su reinado comenzó tras un acto de rebelión contra su padre, el profundamente impopular Jacobo III.