Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. - Darré, Silvana, Beramendi, Carmen, Sosa, Fernanda (2013) El concepto de interseccionalidad desde la experiencia de los movimientos sociales en Uruguay. En: Zapata Galindo, Marta, García Peter, Sabina y Chan de Ávila, Jennifer (editoras) (2013).

  2. Luis Borne (Lob Baruch) (1786-1837): escritor alemán de origen judío de tendencia democrático-revolucionaria. 34 4ALEMANIA,CUENTODEINVIERNOBörne y Heine vivieron, durante varios años, en la ciudad de París, como los espíritus más brillantes de la emigración democrática alemana.

  3. Este libro analiza las reformas introducidas en el Colegio de San Ildefonso en cuatro aspectos básicos: gobierno, financiamiento, saberes y beneficiarios.

  4. No obstante, desde 2015, la retracción de las IED y del comercio mundial, junto con la fuerte caída de los precios de los commodities -tanto del petróleo nigeriano como de los minerales mozambiqueños, en particular el carbón-, impactaron fuertemente sobre la realidad socio-económica y en el nivel de crecimiento, indicando las previsiones para los próximos años que la desaceleración ...

  5. Este ensayo examina parte de la participación de Gómez en la construcción de la identidad mexicana mediante tres instancias: dos obras musicales y una referencia histórica: la Pieza Histórica sobre la Independencia de la Nación Mexicana (ca. 1820); las Variaciones sobre el tema del jarabe mexicano (1841) y su participación en 1854, cuando presidiera el comité que seleccionó la música ...

  6. Las Empresas de Trabajo Temporal han formado parte de un proceso de precarización del trabajo y devaluación de los derechos laborales, en el tránsito del modelo fordista al posfordista. Usando la perspectiva teórica de la Criminología Crítica Global, se analizan estas empresas en el Estado Español desde 1994 a través de una metodología genealógica para escribir una “historia del ...

  7. Así, el análisis expuesto, será pro-ductivo para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad, en un marco de análisis que amplíen los horizontes actuales y vislumbren la potencia del arte para intervenir en la transformación del orden social.