Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sacro Imperio Romano Germánico fue un Estado imperial que se creó en el año 962 gracias a Otón I, quien era el rey de Germania y fue una pretensión para continuar con el Imperio establecido por Carlomagno, el cual había sido desintegrado luego del Tratado de Verdún. En qué consistió. Contexto histórico del Sacro Imperio Romano ...

  2. Carlos VI de Habsburgo (Karl VI von Habsburg; Viena, 1 de octubre de 1685-Viena, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).

  3. Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Viena, 1 de octubre de 1685 - Viena, 20 de octubre de 1740), sucesor de su hermano José I. María Josefa 1687 - 1703), Archiduquesa de Austria. María Magdalena de Austria (1689 - 1743), Archiduquesa de Austria. Maria Margarita 1690 - 1691, Archiduquesa de Austria. Muerte

  4. Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo ( Karl Franz Joseph Wenzel Balthasar Johann Anton Ignaz von Habsburg; Viena, Austria, 1 de octubre de 1685- ibídem, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).

  5. Por razones políticas y bajo presión constante, en 1765 cedió y se casó con su prima segunda, la princesa María Josefa de Baviera, hija de Carlos VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y la archiduquesa María Amalia de Austria. Este matrimonio resultó extremadamente infeliz, aunque breve, ya que duró solo dos años.

  6. El Sacro Imperio Romano Germánico Desperta Ferro Ediciones SLNE Paseo del Prado, 12, 1.º dcha. 28014 Madrid www.despertaferro-ediciones.com ISBN: 978-84-121053-2-2 D.L.: M-9021-2020 Traducción: Javier Romero Muñoz Diseño y maquetación: Raúl Clavijo Hernández Coordinación editorial: Mónica Santos del Hierro y Carlos Núñez del Pino

  7. En 1736 contrajo matrimonio con María Teresa de Austria, hija del emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y heredera del trono austriaco. Tras la guerra de Sucesión de Polonia, en la paz de Viena (1738) tuvo que reconocer la pérdida de Lorena a favor de Estanislao Leszczynski y a cambio de Toscana, que había adquirido el año anterior tras la muerte del gran duque Juan Gastón.