Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2023 · Felipe afirmaba que Isabel ejercía una «tiranía» en su país, mientras que María Estuardo era la «legítima sucesora». «Su Majestad está volcado en esta empresa», escribió un consejero sorprendido de que incluso después de que Isabel hubiera descubierto la estrategia del rey español éste insistiera en seguir adelante.

  2. Durante su estancia en Inglaterra la mantuvieron cautiva en numerosos castillos, hasta que un 8 de febrero de 1587 es decapitada en el Castillo de Fotheringhay por orden de su prima Isabel I. Fue sepultada en la Catedral de Peterborough. Años más tarde su hijo, Jacobo VI llegaría al trono de Inglaterra y traspasaría la tumba de su madre a ...

  3. Isabel Estuardo. Nació el 28 de agosto de 1676 en el Palacio de St. James, Londres, Inglaterra. Hija del Rey Jacobo II de Inglaterra y de su segunda esposa, María de Módena. Al momento de su nacimiento, el padre de Isabel era Duque de York, ya que el Monarca reinante era su tío, Carlos II de Inglaterra.

  4. 5 de feb. de 2019 · Carta de Isabel I tras perder la confianza en María Estuardo. La relación se erosionaría tanto que María Estuardo fue guillotinada el 8 de febrero de 1587, a los 44 años, acusada de otro ...

  5. Isabel Estuardo (19 de agosto de 1596 - 13 de febrero de 1662) fue electora del Palatinado y brevemente reina de Bohemia como esposa de Federico V del Palatinado. Debido a que el reinado de su esposo en Bohemia duró solo un invierno, a menudo se hace referencia a Isabel como la "Reina del Invierno". , Ana de Dinamarca.

  6. Isabel Estuardo, reina bohemia, nació el 19 de agosto de 1596 en el Palacio de Dunfermline, Fife, Reino de Escocia. Fue

  7. Isabel I de Inglaterra ( Greenwich, 7 de septiembre de 1533- Richmond, 24 de marzo de 1603), apodada la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess, fue la reina de Inglaterra e Irlanda desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1558, hasta su fallecimiento, en 1603. Su reinado, de más de cuatro décadas, fue conocido como la era isabelina.