Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Valois o Juana de Francia (Châteauneuf-sur-Loire, 24 de junio de 1343 - Évreux, 3 de noviembre de 1373) fue reina consorte de Navarra, condesa de Évreux y señora de Montpellier. Desempeñó el cargo de regente del reino de Navarra durante la ausencia de su esposo el rey Carlos II de Navarra entre 1369 y 1372, y de Normandía, en 1373.

  2. Luis de Navarra, Luis de Evreux, Luis de Evreux-Navarra [1] o bien Luis de Beaumont, (c.1337-1342-Puglia, 26 de junio de 1376), fue el I conde de Beaumont y duque consorte de Durazzo además de infante de la Casa Évreux-Navarra que ejerció de lugarteniente y gobernador del reino de Navarra en muchas ocasiones durante las largas ausencias de su hermano ocupado en atender otros asuntos en Francia.

  3. Información del artículo La documentación epistolar de Blanca de Évreux, reina de Sicilia y de Navarra (c. 1385-1441) conservada en el Archivo de la Corona de Aragón

  4. Margarita de Artois. Margarita de Artois. Margarita de Artois (1285-1311) fue la hija mayor del conde Felipe de Artois y de su esposa, Blanca de Bretaña. Fue miembro de la Casa de Artois. Por su matrimonio con Luis de Francia, Margarita era condesa de Évreux. Todas sus hijas obtuvieron buenos matrimonios políticos.

  5. Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332-Pamplona, 1 de enero de 1387) [2] conocido también como Carlos II de Évreux o, más posteriormente a su época, calificado como Carlos el Malo, fue rey de Navarra, conde de Évreux (23 de septiembre de 1343-1378 —fecha de incautación del condado por el rey Carlos V de Francia—) y señor de Montpellier (1365-1387).

  6. definición de Blanca de Evreux y sinónimos de Blanca de Evreux (español), antónimos y red semántica multilingüe (traductores por 37 lenguas)

  7. www.turismonormandia.com › ciudades-de-normandia › evreuxÉvreux - Turismo Normandía

    Évreux. Évreux es la capital del departamento del Eure, al este de la región de Normandía. Esta localidad sufrió muchos ataques durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que gran parte de su centro tuvo que ser reconstruido. Pese a ello, se conservan bastantes edificios medievales.