Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de brumario de Luis Bonaparte es una obra escrita por Karl Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852, publicada en la revista Die Revolution, en Nueva York. En esta obra Marx intenta exponer cómo el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851

  2. En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Francia entre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera de los Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hasta las tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en el golpe de Estado del futuro Napoleón III.

  3. Luciano Bonaparte ( Ajaccio, 21 de mayo de 1775- Viterbo, 29 de junio de 1840), fue el tercer hijo de Carlo María Buonaparte 1 y de María Leticia Ramolino y hermano de Napoleón Bonaparte. Fue asambleario primero y presidente después del Consejo de los Quinientos durante la Revolución. Poeta, miembro de la Academia Francesa, político y ...

  4. datos.bne.es › resource › XX1312716datos.bne.es

    Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808 - Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, siendo el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón Bonaparte) y de ...

  5. Hortensia nació en París. Era hija de Josefina de Beauharnais y de Alejandro, vizconde de Beauharnais. Después de la ejecución de su padre, su madre se casó con Napoleón Bonaparte . A petición de Napoleón, Hortensia se casó con el hermano del emperador, Luis Bonaparte. Napoleón nombró a la pareja rey y reina de Holanda.

  6. 24 de nov. de 2023 · De hecho, Hortense creció y se casó con el hermano menor de Napoleón, Luis Bonaparte, que en ese momento era rey de Holanda. Su hijo juntos fue Napoleón III, quien fue a la vez el último monarca y el primer presidente electo de Francia. Napoleón Bonaparte tuvo muchos hijos ilegítimos

  7. Cuando en las jornadas de febrero de 1848, se mantuvo en actitud pasiva frente a la insurrección y equívoca frente a Luis Felipe, éste se dio por perdido, y lo estaba. Así fue arraigando la convicción de que la revolución no podía vencer sin la Guardia Nacional, ni el ejército podía vencer contra ella.

  1. Otras búsquedas realizadas