Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cues-tiones a las que la Constitución de Cádiz daba una respuesta aceptable. Sin embargo, sería incorrecto decir que la Constitución resultante de la re-volución de las Dos Sicilias, de enero de 1821, fuera una mera copia de la ga-ditana. Con ese fin hemos estudiado las actas parlamentarias del Reino de las Dos Sicilias (1820-1821), un ...

  2. Fernando I, Rey de las Dos Sicilias, 1751-1825. Fernando I, Rey de las Dos Sicilias, 1751-1825. Identificador: 93459; ... España y el Reino de las Dos Sicilias: ...

  3. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español [1] de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  4. María Cristina de Borbón Dos Sicilias. Palermo (Italia), 27.IV.1806 – Sainte-Adresse (Francia), 22.VIII.1878. Reina gobernadora de España. Hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de María Isabel de Borbón, infanta de España. Fue la cuarta esposa del rey Fernando VII, con el que contrajo matrimonio tras quedar viudo de su tercera ...

  5. Fernando María de Borbón-Dos Sicilias y Zamoyski, autonombrado duque de Castro ( Podzamcze, Polonia, 28 de mayo de 1926 - Draguignan, Francia, 20 de marzo de 2008) fue un noble polaco, príncipe de las Dos Sicilias. Desde el año 1966 era uno de los dos contendientes por la jefatura de la familia real del desaparecido Reino de las Dos ...

  6. El Reino de las Dos Sicilias fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia. Sus gobernantes fueron miembros de la Casa de Borbón-Dos Sicilias, una rama menor de los Borbones españoles, fundada por Carlos VII de Nápoles y V de Sicilia, en 1734.

  7. Fernando I (12 de enero de 1751 - 4 de enero de 1825), fue el Rey de las Dos Sicilias desde 1816, después de su restauración tras la victoria en las Guerras Napoleónicas . Antes había sido, desde 1759, Fernando IV del Reino de Nápoles y Fernando III del Reino de Sicilia . También fue rey de Gozo . Fue depuesto dos veces del trono de Nápoles: una vez por la revolucionaria República ...