Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2016 · Los mares y las ciudades de Ptolomeo La copia de este atlas del viejo mundo no sólo es una joya patrimonial mundial y una fuente para la Historia y la Geografía. Cualquier ciudadano que tenga cierta curiosidad puede acceder a él, y conocer los nombres de los mares y océanos que en la época clásica se daban a las masas de agua conocidas.

  2. 13 de dic. de 2013 · Claudio ptolomeo power point. Claudio Ptolomeo fue un astrónomo, astrologo, geógrafo y matemático griego que vivió en Egipto entre los años 100 y 170 d.C. Fue autor del tratado astronómico Almagesto, que contenía un catálogo de estrellas y criterios para predecir eclipses. Propuso un modelo geocéntrico del universo donde la Tierra ...

  3. Claudio Ptolomeo o conocido simplemente como Tolomeo fue un astrónomo, matemático, geógrafo, astrólogo y químico greco-egipcio. Es considerado como uno de los personajes más importantes en la historia de la astronomía. Biografía A pesar de haber nacido en Egipto, tenía ascendencia griega. Nació en Ptolemaida, Tebaida en el año 100.

  4. Claudio Ptolomeo - Vida y obra (100 d. C. - 170 d. C.). Podríamos decir que su nombre nunca se recordó tanto como su teoría geocéntrica del mundo. Si incluso el mismo Cristóbal Colón debió usarlo para sus viajes; se dice que erróneamente encontró América basándose en el mapa de Ptolomeo. Pero no sólo su aportación de un mapa fue lo ...

  5. 25 de abr. de 2023 · Una nota sobre Octavio Paz y Claudio Ptolomeo. abril 25, 2023. Presentamos un ensayo de Luis Alberto López Soto (Hermosillo, 1979) sobre el poeta mexicano Octavio Paz. Es licenciado en Literaturas hispánicas, maestro en Literatura hispanoamericana y doctor en Humanidades. Actualmente es profesor–investigador del Departamento de Letras y ...

  6. Alejandro, uno de sus generales, Ptolomeo Sotero, se quedó con Egipto y tomó el título de rey, fundando la dinastía de los ptolomeos. En ocasiones se ha presentado a Claudio Ptolomeo como descendiente de la dinastía real y se le ha representado en la iconografía medieval con atributos reales.

  7. El sistema geocéntrico de Ptolomeo. En el siglo II d.C., Claudio Tolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella. Aparentemente, a Tolomeo le preocupaba que el modelo funcionara desde el ...

  1. Otras búsquedas realizadas