Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El secretario de Estado o secretario de Estado y del Despacho fue el título que recibieron en España los ministros 1 2 del rey entre el siglo XVII y mediados del siglo XIX, cuando se reemplazó de forma definitiva por el término «ministro». Hay que aclarar que a los Secretarios de Estado y del Despacho de Estado, es decir, los titulares de ...

  2. María Luisa Gabriela de Saboya, por Miguel Jacinto Meléndez. Ca. 1712. ( Museo Cerralbo, Madrid ). María Luisa Gabriela de Saboya ( Turín, 13 de septiembre de 1688- Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente .

  3. La original se puede ver aquí: Felipe V de España con casaca verde, por Miguel Jacinto Melendez.jpeg. Las modificaciones las hizo M0tty . Esta imagen se ha mejorado o creado por wikigrafistas del Taller Gráfico (fr).

  4. Los trabajos se realizaron entre octubre de 1756 y el 16 de junio de 1758. 1 . Los restos de Felipe V serían sepultados en el nuevo sepulcro el 7 de julio de 1758. 2 . Tras su muerte en 1766, los restos de Isabel de Farnesio serían sepultados junto a los de su marido, Felipe V. Las llaves del sepulcro serían entregadas al cabildo de la ...

  5. El Despacho de Marina fue una de las cinco Secretarías del Despacho creadas en España por Felipe V en 1714, siendo inicialmente de Marina e Indias. En 1717 se fusionó con el Despacho de Guerra, para en 1755 volver a separarlo del de Guerra y ser de nuevo de Marina e Indias. Estos dos departamentos fueron separados por Carlos III y el de ...

  6. 10 de may. de 2020 · Política exterior (1725-1746) Felipe V de España. Reinado. Política exterior (1725-1746) En 1725 se firmaron tratados de paz y alianza con Carlos VI de Austria, y al año siguiente comenzó la guerra hispano-británica. Esta rivalidad, originada de las ventajas que había obtenido Inglaterra en el Tratado de Utrecht, marcó el resto del ...

  7. Felipe V de Francia. Felipe V de Francia, llamado «Felipe el Largo» ( París, c. 1292-93- Longchamp, 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado par del reino por obra de su hermano mayor. Conde palatino de Borgoña por su matrimonio con Juana de Borgoña. Rey de Francia de 1316 a 1322, el decimocuarto de la ...