Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Canadá inglés. Apariencia. ocultar. Habilidad de los canadienses que hablan inglés y/o francés, según la evolución de los censos quinquenales entre los años 1931 y 2001. El término compuesto Canadá inglés o Canadá anglófono, se usa para referirse a algunas de las siguientes definiciones: Los canadienses angloparlantes en oposición ...

  2. El francés es la lengua oficial de Francia . El francés es uno de los idiomas oficiales de Bélgica (4,3 millones de belgas francófonos), donde es el idioma oficial de Valonia, mientras que en la capital, Bruselas, es el idioma más hablado (90 % de los habitantes) y es cooficial con el neerlandés. Está presente en otros países como Suiza ...

  3. Los anglicismos [1] o inglesismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés a otros idiomas.. Son muy comunes en el lenguaje empleado por las personas jóvenes, debido a la influencia que los medios de comunicación regionales y foráneos tienen sobre su manera de hablar y expresarse; [2] y también son frecuentes en el lenguaje técnico (principalmente en ciencias e ingeniería), a ...

  4. Inglés criollo de Venezuela. Es un conjunto de variantes del idioma inglés, conformado por las diversas variedades discursivas del Inglés, traídas por inmigrantes de varias islas del Caribe anglófono, tales como: Trinidad y Tobago, la antigua Guayana Inglesa, la acutal República Cooperativa de Guyana, la Isla Granada, la Isla Santa Lucía ...

  5. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  6. Idioma pichi. Para otros usos de este término, véase Pichi (desambiguación). El pichi, pichinglis o pidgin-English es una lengua criolla hablada en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial. En la actualidad, es la tercera lengua más importante del país, tras el español y el francés, y es la lengua franca de Bioko. 2 .

  7. En los casos respectivos, do y did no tienen, en absoluto, el sentido de énfasis que las expresiones similares poseen en el inglés internacional o estandarizado. Producción literaria. El inglés criollo nicaragüense o criollo costeño, no ha producido suficiente literatura. [13] En ese aspecto clave, resulta inferior al idioma misquito.