Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Néstor I o Joaquín I Néstor ( Cölln, Berlín, Alemania, 21 de febrero de 1484- Stendal, Alemania, 11 de julio de 1535) fue un príncipe elector del territorio de Brandeburgo (1499-1535) y miembro de la Dinastía Hohenzollern. Su apodo proviene del Rey Néstor de la mitología griega. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  2. Los enlaces de idiomas se encuentran en la parte superior de la página, frente al título. Categoría: Electores de Brandeburgo del siglo XV (casa de Hohenzollern)

  3. Hortensio (Cicerón) Hortensio sobre la filosofía (en latín: Hortensius sive de philosophia ), o sencillamente Hotenesio ( Hortensius sive de philosophia ), es un diálogo escrito por Marco Tulio Cicerón en el 45 a. C. que en la actualidad se encuentra perdido. El diálogo —que lleva el nombre del amigo y rival de Cicerón, el orador y ...

  4. Juan II (2 de agosto de 1455 - 9 de enero de 1499) fue elector de Brandeburgo desde 1486 hasta su muerte, el cuarto de la Casa de Hohenzollern. Después de su muerte recibió el apodo de Cicerón, en honor al orador romano del mismo nombre, pero la elocuencia y el interés por las artes del elector son discutibles.

  5. Bach hacia 1720. Los Conciertos de Brandeburgo o Conciertos brandeburgueses, BWV 1046-1051 (título original: Six Concerts à plusieurs instruments) son una colección de seis conciertos escritos por Johann Sebastian Bach y presentados en 1721. La partitura está dedicada a Christian Ludwig, marqués o Margrave de Brandeburgo-Schwedt 1 2 3 .

  6. Juan II (2 de agosto de 1455 - 9 de enero de 1499) fue elector de Brandeburgo desde 1486 hasta su muerte, el cuarto de la Casa de Hohenzollern. Después de su muerte recibió el apodo de Cicerón, en honor al orador romano del mismo nombre, pero la elocuencia y el interés por las artes del elector son discutibles.

  7. El Bailío de Brandeburgo de la Orden de Caballería de San Juan del Hospital en Jerusalén y sus órdenes afiliadas en los Países Bajos y Suecia (separadas de aquella en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial) son cristianas protestantes. La SMOM, con sede en Roma, es la parte católica de la antigua Orden de San Juan.