Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvaro Pérez Osorio. Concesión. Enrique II de Castilla. 1368. Actual titular. -. [ editar datos en Wikidata] El señorío de Villalobos es un título nobiliario español creado por el rey Enrique II de Castilla en 1368 a favor de Álvaro Pérez Osorio. 1 a .

  2. Señorío de Etzatlán. Toma de Etzatlán por los tecuexes. El Señorío de Etzatlan (del náhuatl: Etzatlan tlahtocayotl "Reino de los Itzaes" 1 2 ) era un estado mesoamericano prehispánico de la cultura de occidente mexicano que tuvo su auge político y militar en el período posclásico tardío. Se ubicaba en parte del territorio que ...

  3. Población. • 1530 est. 15,000. El señorío de Coinan (del nahuatl: Tototlán tlahtocayotl, 'reino del lugar de los pájaros'), y oficialmente Coinán tlahtocayotl, fue una monarquía hereditaria precolombina del posclásico tardío perteneciente a la región cultural del occidente mexicano cuyos habitantes eran de la etnia Coca, ubicado en ...

  4. El señorío de La Guardia fue un señorío jurisdiccional español perteneciente a las casas de Haro y de Messía. Su nombre se refiere al municipio de La Guardia de Jaén, en la provincia de Jaén . Escudo de La Guardia, municipio a donde pertenece el Señorío. El señorío de La Guardia fue fundado por una rama segunda de la Casa de Haro ...

  5. Historia. Beirut fue capturada por los cruzados en 1110 y entregada en calidad de señorío a Fulco de Guînes por el rey Balduino I de Jerusalén.Fue uno de los señoríos de más larga vida de Ultramar, sobreviviendo hasta el colapso final de la presencia cruzada en 1291, aunque sólo como una pequeña franja en la costa Mediterráneo. alrededor de la propia ciudad de Beirut.

  6. Señorío de Valtierra. El Señorío de Valtierra fue un título nobiliario navarro otorgado en 1456 por el rey Juan II de Aragón a Mosén Martín de Peralta y Ezquerra sobre la villa de Valtierra en el Reino de Navarra . Escudo de Mosen Pierres de Peralta. Padre de Mosen Martín de Peralta. I Señor de Valtierra.

  7. Señores de Montpellier. Categorías: Personas de Montpellier. Historia de la región de Occitania.