Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La isla de Isabel II es una isla española situada en el mar Mediterráneo, frente a la costa sur de Europa. Conforma, junto con la isla del Congreso y la isla del Rey, el archipiélago de las islas Chafarinas, plaza de soberanía española. Posee 15,3 hectáreas. Su nombre proviene de la reina española Isabel II. 1 España tomó posesión de ...

  2. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  3. Banco de Isabel II. El Banco de Isabel II fue creado mediante Real Decreto el 25 de enero de 1844, como primer banco crediticio privado que, junto al Banco de San Fernando, inició el proceso de adecuación de la banca española a los cambios de la industrialización e implantación del modelo capitalista . En teoría competía en régimen de ...

  4. Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España ...

  5. Isabel II nació el 10 de octubre de 1830, recibiendo en el bautismo los nombres de María Isabel Luisa. El historiador José Luis Comellas la describe como «Desenvuelta, castiza, plena de espontaneidad y majeza, en el que el humor y el rasgo amable se mezclan con la chabacanería o con la ordinariez, apasionada por la España cuya secular ...

  6. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias ( Palermo, 27 de abril de 1806- Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante la mayor parte de la minoría de edad de su hija Isabel II. Se casó en secreto poco después de ...

  7. El 18 de junio de 1851, siendo reina de España Isabel II, se dictó el Real Decreto, refrendado por Juan Bravo Murillo, presidente del Consejo de Ministros en esos momentos, en el que se disponía que el Gobierno realizara la ejecución de los trabajos a través de un canal derivado del río Lozoya, que llevaría el nombre de Canal de Isabel II en honor a la soberana, verdadera promotora del ...