Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia del Jazz: Boogie. Doctajazz. Dentro de la rica historia del jazz encontramos estilos que marcaron a más de una generación, y que afortunadamente todavía disfrutamos hoy. El estilo boogie es un derivado del blues y basado principalmente en el piano como instrumento principal. Su ritmo es bailable y se toca a tempos muy rápidos.

  2. El estilo se caracteriza por la ejecución ordenada del grupo y la disciplina de los músicos. Tal es así que muchos críticos emparentaron el término Cool a su significado en inglés: frío, en contraposición con el jazz llamado hot que representaban los músicos negros a través de estilos frenéticos como el bebop.

  3. El clarinete es un instrumento muy versátil que se utiliza en una gran variedad de géneros musicales, desde la música clásica hasta el jazz y el rock. Además, existen algunas curiosidades interesantes sobre este instrumento: El clarinete fue inventado por Johann Christoph Denner en Nuremberg, Alemania, alrededor del año 1700.

  4. La década de 1940 vio la aparición del bebop, un estilo de jazz más experimental y abstracto. Músicos como Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Thelonious Monk crearon un nuevo lenguaje musical, basado en la improvisación y la libertad creativa. En resumen, el jazz se originó en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, como una fusión de ...

  5. 11 de may. de 2012 · El blues , impregnado en toda la historia del jazz, se recrea en sí mismo y en las manifestaciones individuales de un trombonista, un flautista, dos trompetistas, un tubista y un pianista. Cada ...

  6. Se dice que el cine sonoro nació el 6 de octubre de 1927 con la película El cantor de Jazz (The Jazz Singer) de Alan Crosland. Es considerada, por lo tanto, la primera película sonora de la historia del cine. Aunque esto no es del todo cierto, anteriormente a la fecha de estreno de El cantor de Jazz ya tuvieron lugar numerosos experimentos ...

  7. Con el paso del tiempo, el blues evolucionó y se convirtió en un género musical propio, con una gran influencia en la música popular y en otros géneros como el jazz y el rock. Las influencias del blues son diversas y van desde la música africana y los cantos de trabajo, hasta la música europea y las canciones populares de la época.