Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Dictatus Papae (ideología política y religiosa) del Papa Gregorio VII (1073-1085) le dio el poder a la Iglesia Católica, donde el Papa tenía el poder de cambiar Emperadores, aumentando su influencia en el Sacro Imperio Romano Germánico. Urbano II (1088-1099) decreto el “Deus Vult” (Dios lo quiere) en el concilio de Clermont en 1095.

  2. Ireneo sostuvo una posición más común de que el “sueño” de los muertos no es inconsciencia sino la separación de Dios en un lugar invisible (Against Heresies. En contra de las Herejías V. 31. 2 ANF 1, 560). El Apocalipsis de Pedro, aceptado antes del año 170 d. C. en algunas regiones como parte de la Biblia, describió a los inicuos ...

  3. Galería de fotos. Historia. 10 fotografías de National Geographic de la Semana Santa en España y otros lugares del mundo. Semana Santa. Jesus. Religión. Ceremonias. Catolicismo.

  4. 18 de feb. de 2021 · La celebración proviene del Judaísmo. Simboliza y recuerda la prueba por la que pasó Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto de Judea, los 40 días que duró el diluvio universal; los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto, y las 40 décadas que duró la esclavitud de los hebreos en Egipto.

  5. Catolicismo. Concepto: La cruz (el instrumento de tortura en el que habría muerto el dios católico Cristo) es el símbolo principal de todos los cristianismos. El catolicismo es una de la tres principales corrientes del cristianismo, difundida sobre todo en los países de Europa Occidental y de América Latina.

  6. Politeísmo. El politeísmo es una forma de religión en la que se adoran y se creen en múltiples deidades. A diferencia del monoteísmo, donde se cree en un solo dios, el politeísmo reconoce y venera a varios dioses y diosas, cada uno con su propio poder y dominio. Esta creencia ha sido practicada en diversas culturas a lo largo de la ...

  7. El ejemplo más evidente es que el papa es el sucesor de san Pedro, elegido por Jesús como la máxima autoridad de su Iglesia (Mt. 16,16-18). Por tanto, el catolicismo le otorga la misma autoridad y los mismos dones espirituales en la Iglesia de hoy que en las iniciales comunidades apostólicas. Implícita en estas convicciones está la idea ...