Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Execució de Lluís XVI el 21 de gener de 1793, obra de Pierre-Antoine Demachy. Amb l'execució del monarca, tots aquells que havien votat a favor de la decisió o li havien donat suport es comprometien amb el triomf de la Revolució. Period: Jun 2, 1793to Jul 27, 1794. Convenció Jacobina.

  2. Su ejecución por guillotina en 1793 puso fin a su reinado, terminando el papel de Luis XVI en la Revolución Francesa. En resumen, el papel de Luis XVI en la Revolución Francesa fue el de un monarca que no pudo lidiar con los desafíos políticos, económicos y sociales que Francia enfrentó en ese momento. Su resistencia a la reforma ...

  3. Al cap de 29 anys de la mort de Lluís Companys, el 13 d’abril de 1969 Carme Ballester va deixar escrits els records de la detenció del seu espòs. Greument malalta i en una situació econòmica precària, la vídua del president de la Generalitat demanà a les autoritats alemanyes una pensió com a familiar d’una víctima del nazisme.

  4. 2 de oct. de 2020 · En diciembre de 1792, la Convención Nacional sometió a juicio al depuesto Luis XVI. Tras semanas de testimonios y argumentos, los diputados de la Convención votaron a favor de la culpabilidad de Luis y lo condenaron a muerte. El 21 de enero de 1793, Luis Capeto, como se le conocía oficialmente, fue llevado a la guillotina y decapitado ante ...

  5. La ejecución de Luis XVI. Ricardo Gullón. El Mercure de France (noviembre, 1951), publica un interesante artículo en el que Roger Goulard, basándose en documentos inéditos y particularmente en una carta de Charles-Henri Sanson, verdugo de París y ejecutor de Luis XVI, precisa con dramáticos detalles cómo se desarrollaron los últimos momentos del infortunado monarca.

  6. 12 de oct. de 2023 · Execució del rei Lluís XVI El 21 de gener de 1793, un regnat de 1000 anys es va aturar, trencant el dret diví dels reis i canviant per sempre el curs de la història francesa. Va sorprendre els governants i els súbdits d'arreu d'Europa.

  7. El motivo de conflicto del matrimonio. La historia de María Antonieta y Luis XVI estuvo marcada por la complejidad y por los desencuentros, especialmente durante los primeros años. El motivo principal fue la dificultad para consumar el matrimonio. El sexo fue lo más complejo en la pareja, dado que el rey sufría de fimosis.