Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2021 · La Operación Barbarroja, como se bautizó aquella invasión en homenaje al emperador Federico I, hizo inevitable la derrota del nazismo, aunque también llevó la guerra a un nivel de salvajismo ...

  2. 4.- La religiosidad de Federico II. La persona de Federico II es discutida hasta nuestros días, el juicio sobre él ha sido controvertido en todos los tiempos. La visión de Federico II como del primer .hombre moderno. ha encontrado mucha adhesión hasta nuestros días. Hoy se quiere descubrir en él al hombre medieval.

  3. 15 de ene. de 2023 · En 1545, Barbarroja se retiró a Estambul, donde vivió el último año de vida, dictando serenamente sus memorias. Falleció el 4 de julio de 1546. Su tumba, el Mausoleo Verde ( Yesil Turbe ), construida por el famoso arquitecto Mimar Sinan, «el Miguel Ángel otomano», aún se alza en la orilla europea del Bósforo, en el barrio de Besiktas.

  4. Tras eso, Federico II pudo por fin reinar. FEDERICO II (1220-1250) Federico II, nieto de Barbarroja y Roger II de Sicilia, subió al trono germano en el año 1212, y fue coronado emperador del Sacro Imperio en 1220 con la promesa a Inocencio III de perdonar la deuda pontificia, socorrer al Imperio Latino de Constantinopla, y embarcarse en una ...

  5. En 1189, Federico I Barbarroja se unió a la Tercera Cruzada, una expedición militar a Tierra Santa, junto con Felipe II de Francia y Ricardo I de Inglaterra. Durante esta cruzada, se dice que concedió derechos comerciales y el estatus de ciudad a un asentamiento comercial en la orilla occidental del río Alster, lo que se considera la fundación de Hamburgo , aunque la autenticidad de este ...

  6. Además, Federico se vio involucrado en varias guerras con otros estados y gobernantes europeos, como el rey Enrique II de Inglaterra y los estados italianos. Legado y muerte de Federico I Barbarroja. Federico I Barbarroja dejó un legado duradero en la historia europea. Su reinado fue un período de cambio y consolidación del poder imperial.

  7. La clave para comprender a Federico yace en Roger II de Sicilia y Federico I Barbarroja. Cuando Federico Roger nació (1194) su abuelo materno llevaba 40 años muerto; el otro, solamente 4. Pirenne, un extraordinario medievalista, a pesar de no ser uno de sus principales biógrafos, acertará: “su política era exclusivamente italiana y difícilmente imperial”.