Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ago. de 2021 · El resumen de 'El discurso del rey' El duque de York, Alberto, es el segundo hijo de Jorge V. Desde pequeño, tiene problemas de habla y su esposa Isabel lo anima a buscar una solución a su tartamudez, a pesar de que él se muestre reacio. Finalmente accede y en Londres visita a Lionel Logue, un fonoaudiólogo australiano.

  2. Jorge VI fue apodado "el rey que no quería ser rey". Heredó el trono sólo porque su hermano mayor renunció a él. Eduardo VIIIabdicó después de apenas 327 días, y Jorge pasaría el resto de su vida en el trono y bajo la lupa de la opinión pública. Su ascensión al trono llegó en un momento en donde chocaron la tecnología y lahistoria.

  3. 21 de ene. de 2011 · [1] Este famoso discurso y las circunstancias que rodearon la personalidad del Rey Jorge VI (padre de Isabel II), han inspirado la novela que ha sido llevada al cine, en la película “El Discurso del Rey”. Segundo, en la sucesión al trono llega a ser rey, luego que su hermano Eduardo VIII abdicara para casarse con una plebeya.

  4. Eduardo VIII del Reino Unido (nacido como Edward Albert Christian George Andrew Patrick David; Londres, 23 de junio de 1894-París, 28 de mayo de 1972) después conocido como Eduardo, duque de Windsor, fue rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 20 de enero de 1936, hasta su abdicación el 11 de diciembre del mismo año.

  5. Estatua del Rey Jorge VI. La estatua del Rey Jorge VI fue esculpida en bronce por William McMillan, y lo representa con su uniforme naval. La estatua se alza sobre una base de piedra de Pórtland. [1] La estatua fue inaugurada por Isabel II en presencia de su madre y de otros altos miembros de la familia real. [2]

  6. Echa un vistazo a nuestra selección de rey jorge sexto para ver las mejores piezas hechas a mano, únicas o personalizadas de nuestras tiendas.

  7. El rey y Logue permanecen solos en la sala con el micrófono; Jorge VI da su discurso correctamente, como si estuviera solamente con su fonoaudiólogo, quien lo guía en silencio. Al final de la transmisión, el rey habla solo, casi sin su ayuda.