Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Berna es llamada ciudad federal (no capital) y es la sede de las autoridades federales, mientras que el sector privado del país está más desarrollado en las ciudades de Zúrich, Basilea y Ginebra. 13 Suiza es el cuarto país más rico del mundo, según su PIB per cápita, con 83 718 dólares estadounidenses (2011). 14 .

  2. Érfurt está en el camino de Santiago (en alemán: Jakobsweg ). En la Edad Media se establecieron aproximadamente siete monasterios en la ciudad. El famoso filósofo y teólogo maestro Eckhart vivió en el monasterio dominicano desde el año 1275 hasta el 1311. Martín Lutero, iniciador de la Reforma protestante, vivió en el Monasterio de San ...

  3. Aquisgrán 1 (en alemán: Aachen[ˈaːχn̩] ⓘ; en fráncico ripuario: Oche [oxe]; en bajo alemán: Aken; en francés: Aix-la-Chapelle; en neerlandés: Aken; y en latín: Aquisgranum ), también conocida como Baños de Aquisgrán, es una ciudad en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia ( Alemania ).

  4. Alemania es una nación productora de vino, poseyendo cerca de 16 regiones vinícolas diferenciadas, ubicadas al sur y al este del territorio. La producción de vino se remonta al año 200 a. C., en que los romanos comenzaron a plantar vides en el río Mosela.

  5. México: inicialmente la capital del país fue la Ciudad de México. Sin embargo, después de la independencia mexicana y la caída del primer imperio se desató una guerra civil en 1858. El gobierno conservador tenía como mandatario a Félix María de Zuloaga y tomó ese año Ciudad de México.

  6. París es el centro de un área metropolitana con 12 292 895 habitantes (2011), 4 la primera de la Unión Europea. El municipio central suma un total de 2 249 975 habitantes (2011), 2 población menor a la de su máximo demográfico que fue en 1921.

  7. La República de Weimar (en alemán: Weimarer Republik; ( pronunciación en alemán: /ˈvaɪ̯maʁɐ ʁepuˈbliːk/ ⓘ )), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.