Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Miaja. José Miaja Menant ( Oviedo, 20 de abril de 1878- Ciudad de México, 13 de enero de 1958) 1 fue un militar español, conocido por su papel durante la guerra civil española y, particularmente, en la defensa de Madrid . Tomó parte en la guerra del Rif, durante la cual obtuvo varios ascensos y mandó varias unidades.

  2. Baldomero Espartero. Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro ( Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27 de febrero de 1793- Logroño, 8 de enero de 1879), conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar y político español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella ...

  3. Agustín Muñoz Grandes. Agustín Muñoz Grandes ( Carabanchel Bajo, 27 de enero de 1896- Madrid, 11 de julio de 1970) fue un militar español, conocido por haber tenido un papel relevante durante la guerra civil española y la dictadura franquista, así como haber comandado la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial .

  4. A pesar del mal inicio de la campaña, con la derrota sufrida por el II Cuerpo de Ejército estadounidense en el paso de Kasserine el 16 de febrero de 1943, Eisenhower, que había reclamado al general George Patton para que asumiese el mando del II Cuerpo tras la derrota en el paso de Kasserine, logró la capitulación de las tropas del Eje en África el 13 de mayo de 1943.

  5. Teniente general es un grado en el escalafón militar. Equivale al general de cuerpo de ejército (entre 20 000 y 40 000 soldados), de cuerpo aéreo (flota aérea) en países como Francia, Italia y Cuba o general de división en países como Brasil, Chile y Ecuador. Japón, que usa al teniente general como el rango de comandante de división ...

  6. Orden Nacional de la Legión de Honor. [ editar datos en Wikidata] El General Manuel Mondragón ( Ixtlahuaca, Estado de México, 1859- San Sebastián, España, 28 de septiembre de 1922) fue un militar mexicano. Artillero egresado del Heroico Colegio Militar en 1880, del que fue profesor. Diseñó un cañón de 70 mm, una carabina y el llamado ...

  7. Rafael del Riego y Flórez ( Tuña, 7 de abril de 1784 – Madrid, 7 de noviembre de 1823) fue un militar y político liberal monarquista español que en 1820 encabezó el pronunciamiento que lleva su nombre, que puso fin al absolutismo de Fernando VII y dio paso a un régimen constitucional en España. Riego también dio nombre al famoso himno ...