Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2022 · Jorge Volpi dice que no hay justicia en este país “y nadie está haciendo nada para que eso cambie. Mientras eso no suceda, vamos a seguir así: no tendremos posibilidad de justicia, ni de ...

  2. Jorge Volpi. Señor Presidente: Primero en Proceso, y luego en El País y en REFORMA, expresé públicamente mis razones para votar por usted en 2006, 2012 y 2018: entonces no recibí ninguna consigna. Las decenas -literalmente: decenas- de veces que en estas páginas he escrito que el acto político más irresponsable y pernicioso de nuestra ...

  3. 6 de may. de 2023 · Jorge Volpi, El facilitador. Autor: Marco Levario Turcott 6 mayo, 2023. Escribe Jorge Volpi en Reforma: “A posteriori es fácil proclamarlo, pero en 2018 nadie imaginaba que AMLO iba a terminar pareciéndose tanto a Felipe Calderón”. “Nadie imaginaba”, repito la frase, para anotar la anomia intelectual que refleja siempre alguien ...

  4. 5 de nov. de 2017 · Jorge Volpi nace en la Ciudad de México en el año de 1968. Desde temprana edad, a los dieciséis, participa en el Concurso de Cuento del Centro Universitario de México, certamen al que igual acuden los que tiempo después serían sus compañeros de oficio, Ignacio Padilla y Eloy Urroz, y del que se rumoraba había ganado el escritor Carlos Fuentes.

  5. Jorge Volpi (México, 1968). Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado y Oscuro bosque oscuro, de la¿Trilogía del Siglo XX¿formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grin-zane Cavour), El fin de la locura y No será la Tierra.

  6. Partes de guerra (Alfaguara, 2022) es la novela más reciente de Volpi. La inquietud principal del autor es entender la violencia, una condición ya longeva en México, desde la neurociencia. Tiempo de lectura: 5 minutos. Desde hace tiempo, la violencia en México se ha convertido en un signo de nuestra época y un gran número de productos ...

  7. Jorge Volpi cultiva ricamente el ensayo, a través de obras excepcionales, como La imaginación y el poder, Una historia intelectual de 1968, y La guerra y las palabras . Una igual, llamada Una historia intelectual de 1994, por medio de la cual se sumerge la Revolución Zapatista, Mentiras contagiosas; antologías del Día de muertos, de ...

  1. Otras búsquedas realizadas