Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Movimiento Estudiantil de 1968, inicio. “Si analizas conflictos más recientes, como el del Consejo Estudiantil Universitario en 1986 o la huelga de 1999 en la UNAM, el movimiento Yo soy 132 en 2012 o el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, todos recuperan el 68 como un legado. Se ha debatido mucho sobre si ese ...

  2. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social, en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México, y que fue reprimido por el gobierno mexicano [1]. Ante esa represión, la tarde del 13 de septiembre de 1968 estudiantes y ...

  3. 13 de abr. de 2024 · El movimiento estudiantil de 1968 en México fue un importante acontecimiento en la historia del país. Surgió como respuesta a una serie de agresiones sufridas por un grupo de estudiantes por parte de las fuerzas de seguridad. Este movimiento social tuvo una amplia participación de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de ...

  4. 2 de jul. de 2019 · Las ideologías política, económica y social en el movimiento estudiantil de 1968 eran comunistas. Los estudiantes buscaban una mayor igualdad social y económica, así como un mayor control estatal de la economía. También querían mejoras en el sistema educativo, como más libertad académica y menos censura.

  5. Resumen. Esta investigación explora la relación entre la vida periodística de finales de la década de 1960 en México y el movimiento estudiantil de 1968. Se enfoca particularmente en la mirada de un gremio que tradicionalmente cuestiona al poder, de un movimiento social que la sociedad tuvo que descifrar sobre la marcha.

  6. 31 de jul. de 2018 · El movimiento estudiantil de 1968, como movimiento social, confrontó con sus demandas y sus acciones políticas los contenidos sustantivos y los mecanismos de reproducción de los instrumentos institucionales de dominación y control social que constituían la base para la reproducción del régimen político de corte autoritario, vigente en México en 1968.

  7. 1 de may. de 2024 · A más de 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968, se puso a disposición la plataforma digital “Colección M68: Ciudadanías en movimiento”, donde se puede acceder a 30,809 documentos relacionados con los movimientos sociales que, desde 1968 a la fecha, han impulsado el reconocimiento de derechos en México. En el marco de los 50 años ...