Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caballero de la Orden del Elefante (1677) [ editar datos en Wikidata ] Augusto Federico de Schleswig-Holstein-Gottorp ( Castillo Gottorp , Schleswig , 6 de mayo de 1646 - Eutin , 2 de octubre de 1705), noble alemán perteneciente a la Casa de Holstein-Gottorp , fue príncipe de Holstein-Gottorp y, desde 1655 hasta su muerte en 1705, Príncipe-Obispo de Lübeck .

  2. Los programas de recuperación y la creación de espacios naturales protegidos salvaron de la extinción, hace medio siglo, el elefante de Sri Lanka (Elephas maximus maximus). [ 3 ] La población del elefante asiático de Sri Lanka no es nada buena, ya que había pasado de los aproximadamente 15,000 ejemplares de finales del siglo XIX a menos de 2.000 en la década de 1960.

  3. Feldzeugmeister (1674) [ editar datos en Wikidata] Grabado de Federico de Wurtemberg-Neuenstadt. Federico de Württemberg-Neuenstadt (19 de diciembre de 1615 en Stuttgart - 24 de marzo de 1682 en Neuenstadt am Kocher ) fue duque de Württemberg y fundador de la segunda rama del ducado de Württemberg-Neuenstadt .

  4. Caballero de la Orden del Elefante (1663) [ editar datos en Wikidata ] Ulrik Frederik Gyldenløve , Conde de Laurvig (20 de julio de 1638 - 17 de abril de 1704) fue el principal general en Noruega durante la Guerra Escanesa , cuya parte noruega se llama convencionalmente " Guerra de Gyldenløve " después de él.

  5. Las órdenes de caballería más destacadas son: Orden de San Jorge, implantada por Carlos I de Hungría en 1325, fue abolida. Orden de la Banda, implantada por Alfonso XI de Castilla en 1332. Orden de la Jarretera, creada por Eduardo III de Inglaterra ca. 1348. Suprema Orden de la Santísima Anunciación, fundada por Amadeo VI, conde de Saboya ...

  6. Elefantes Elefante africano Elefante asiático Bebés elefantes Dibujos de elefantes Especies de elefantes Evolución de los elefantes Fotos de elefantes Patas de los elefantes Taxonomía de los elefantes Trompa de los elefantes. Animales

  7. En mayo de 1670 se le otorgaron los títulos de excelencia y Consejero; en julio de ese mismo año fue hecho noble con el nombre de Griffenfeld, su título se deriva del grifo dorado con alas abiertas que estaba en su escudo de armas; en noviembre de 1673 fue nombrado conde, caballero de la Orden del Elefante y finalmente, canciller imperial.