Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max von Hausen. Max Clemens Lothar Freiherr von Hausen (17 de diciembre de 1846 - 19 de marzo de 1922) fue un comandante del Ejército alemán. Participó en las guerras austro-prusiana y franco-prusiana y se convirtió en Generaloberst de las tropas sajonas y Ministro de Guerra en el Reino de Sajonia. Al principio de la Primera Guerra Mundial ...

  2. Algunos aspectos de la influencia militar prusiana. 1. La profesionalización de la formación de la oficialidad. Como es difícil reseñar todos los aspectos en los cuales se manifestó la influencia prusiana, tomaremos como referencia fundamentalmente el primer período, al que hemos llamado la primera modernización del Ejército de Chile.

  3. Herrmann Gustav Karl Max von Fabeck (6 de mayo de 1854 - 16 de diciembre de 1916) fue un oficial militar prusiano y General der Infanterie alemán durante la I Guerra Mundial. Comandó el 13.º Cuerpo en el 5.º Ejército y tomó parte en la Carrera al mar en el frente occidental y también comandó el nuevo 11.º Ejército en el frente oriental.

  4. 26 de jul. de 2021 · 1835: Siemens quería estudiar en la Academia de Arquitectura de Berlín, pero al provenir de una familia humilde ingresa en la Academia Militar Prusiana dónde llega a ser teniente de artillería para poder formarse en el mismo. Aportaciones. Durante sus años en el ejército inventó y mejoró nuevos tipos de minas marinas y armas

  5. Mediante una combinación de la diplomacia y el liderazgo político de Bismarck, la reorganización militar de von Roon y la estrategia militar de von Moltke, Prusia demostró que ninguno de los signatarios europeos del tratado de paz de 1815 podía garantizar la esfera de influencia de Austria en Europa Central, logrando así la hegemonía prusiana en Alemania. y poner fin al debate del dualismo.

  6. Esto dio como resultado que la reorganización militar prusiana se realizase inicialmente de forma secreta. En la misma, el sistema de soldados mercenarios fue abolido y se adoptó el principio revolucionario francés de pueblo en armas, con lo que se instauró el servicio militar obligatorio e igualmente se estableció el funcionamiento de una Guardia Nacional.

  7. Tomás de Morla y Pacheco ( Jerez de la Frontera, 9 de julio de 1747- Madrid, 6 de diciembre de 1811) 1 fue un militar español. Hijo de Tomás Bruno Morla y María López Pacheco de Saavedra y Valle. Durante su infancia cursó estudios en el Colegio de los Dominicos en Jerez. Siguiendo la tradición militar de su familia, en 1764 ingresó en ...