Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La infanta Isabel de Borbón y. Sajonia. , princesa de. Nápoles. 1741. Óleo sobre lienzo, 65 x 72 cm Depósito en otra institución. Obra encargada a Ruta al mes de su llegada a Nápoles y enviada a España el 18 de junio de 1741 por el marqués de Salas, Secretario de Estado, por orden de Carlos VII de Nápoles, futuro Carlos III de España ...

  2. Leonor de Nápoles ( Reino de Nápoles, 22 de junio de 1450- Ferrara, 11 de octubre de 1493) fue duquesa de Ferrara por su matrimonio con Hércules I de Este. Fue la primera duquesa de Ferrara y madre de muchos personajes famosos del Renacimiento. Llegó a ser una conocida figura política que ejerció de regente de Ferrara durante la ausencia ...

  3. 2 de ago. de 2016 · Guía de visita. El Museo arqueológico de Nápoles o Museo Arqueológico Nacional presenta una de las mejores colecciones grecorromanas del mundo. No en vano, está considerado uno de los grandes museos arqueológicos. Ello no debe extrañarnos si tenemos en cuenta que el museo se nutre, principalmente, con los hallazgos obtenidos en los ...

  4. 16 de enero de 1409 jul. Renato I de Nápoles ( Angers, 16 de enero de 1409- Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René ), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434-1480), duque de Bar (1430-1480), duque de Lorena (1431-1453), rey de Nápoles ...

  5. Las catacumbas de Nápoles. Las catacumbas de Nàpoles, en la región de Campania, son un monumento a la religiosidad de los partenopeos. Entre todas ellas, las catacumbas de San Jenaro ocupan casi 5600 metros cuadrados excavados en la colina de Capodimonte y acogen casi 2000 lóculos y 500 arcosolios. Suponen un destino buscado por los ...

  6. 17 de abr. de 2024 · Este templo se construyó entre 1283 y 1324 por orden de Carlos II de Nápoles y Sicilia y en su interior se encuentran más de 40 sepulcros de la nobleza aragonesa, entre ellos la de Isabel de Aragón. También es muy visitada por haber sido donde Santo Tomás de Aquino estudió y enseñó teología. Horario de visita: todos los días de 10am ...

  7. Francisco II de las Dos Sicilias (1836-1894), que sucedió a su padre como rey y se convirtió en el último rey de las Dos Sicilias. Casado con la duquesa María Sofía en Baviera (1841-1925), hermana de Isabel, emperatriz de Austria-Hungría, con la que tuvo una hija, Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1869-1870), fallecida a los tres meses de ...