Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1919: en la aldea de La Cruz (en el noroeste de Costa Rica), guerrilleros luchan contra los « tinoquistas » (seguidores del dictador Pelico Tinoco ). Estos prenden fuego vivo al maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30). Tinoco será derrocado un mes después, el 20 de agosto.

  2. 1. Ir al mes actual. Actualizar. Lista de los días del año. Más calendarios. El 22 de agosto es el 234.º (ducentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 235.º en los años bisiestos. Quedan 131 días para finalizar el año.

  3. 19 de ago. de 2021 · 19/08/2021 12:29. Mundo.-. En las efemérides de este 19 de agosto destacan varios importantes que marcó la historia de la humanidad, por ejemplo: en 1991 se produjo un fallido golpe de Estado ...

  4. El 19 de agosto de 1887 ocurrió un eclipse total de sol. Fue visible en Europa, Asia y Japón . Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol ...

  5. 18 de ago. de 2022 · Efemérides mundiales y nacionales que se conmemoran el 19 de agosto. Dentro de las efemérides mundiales y nacionales que se conmemoran este viernes, destaca: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria; la ONU proclamó este día para homenajear a todos los profesionales de la salud y trabajadores humanitarios. Día Mundial de la Fotografía ...

  6. La pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. [8] [9] Inicialmente fue llamada «neumonía de Wuhan», puesto que los primeros casos fueron identificados en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, [10] [11] al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía ...

  7. De Agosto es el nombre de una variedad cultivar de manzano ( Malus domestica ). 1 Esta manzana es originaria de Galicia, está cultivada en la colección de árboles frutales y banco de germoplasma de Mabegondo con el N.º 163; ejemplares procedentes de esquejes localizados en Noya ( La Coruña ). 2 3 .