Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos de Bélgica (Bruselas, 10 de octubre de 1903 - Ostende, 1 de junio de 1983), era el segundo hijo del rey Alberto I de Bélgica y de la duquesa Isabel Gabriela de Baviera. Hermano menor de Leopoldo III , fue un héroe de la II Guerra Mundial , además de ser príncipe regente de Bélgica entre 1944 y 1950.

  2. de 1962. Independencia de Ruanda y Burundi. [ editar datos en Wikidata] El Imperio colonial belga es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios obtenidos por Bélgica tras su inclusión en el reparto de África durante el último tercio del siglo XIX, 1 donde el rey Leopoldo II ...

  3. Otro periodista del mismo diario escribió después (febrero 2 de 1956) una crónica sobre la historia del descubrimiento del golfo, que dedica "...con todo respeto a S.A.R. Leopoldo, ex rey de Bélgica, noble amigo de Colombia y primer turista de Urabá". La realidad, sin embargo, era otra.

  4. Si el lazo del rey Leopoldo I de Bélgica con la masonería fue en el mejor de los casos lejano –fue aceptado por « comunicación » bajo los auspicios de una logia suiza aunque muy probablemente no haya puesto nunca un pie en una logia- no impidió que fuera saludado como hermano por los masones belgas.

  5. Leopoldo I de Bélgica, (Leopold Georg Christian Friedrich; Coburgo, 16 de diciembre de 1790 - Laeken, 10 de diciembre de 1865) fue un príncipe alemán de la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha convertido en el primer rey de los belgas en 1831, así como el fundador de la casa real de Bélgica.

  6. 19 de abr. de 2017 · El reconocimiento de la independencia del país no fue tarea fácil. Pues hubo un periodo de luchas que comenzó en 1830 para lograr sus propósitos. Cuando los habitantes del sur de los Países Bajos se alzaron en armas. Este periodo es conocido como Revolución Belga. El primer rey de Bélgica fue Leopoldo I.

  7. ocultar. La sucesión al trono de Bélgica ha seguido desde el comienzo de la monarquía en 1831 los principios de primogenitura, siendo solamente candidatos al trono los descendientes varones de Leopoldo I de Bélgica, el primer rey de los belgas. Quedaban excluidos de la línea sucesoria las hijas de los reyes y sus descendientes.