Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Los primeros en penetrar por la brecha fueron un batallón de soldados españoles liderados por Zúñiga. A la cabeza de las columnas de asalto encontramos a los condes de Escalona, Llaneras ...

  2. Hace 1 día · A study of 3,000 family members over 16 generations by the University of Santiago de Compostela suggests inbreeding may have played a role in their extinction. Numerous members of the family showed specific facial deformities: an enlarged lower jaw with an extended chin known as mandibular prognathism or 'Habsburg jaw', a large nose with hump and hanging tip ('Habsburg nose') and an everted ...

  3. Karla Martínez: Maximiliano de Habsburgo, ¿estaba a la altura de su apellido? Contrario a lo que se pueda imaginar sobre la vida de un rey, virrey, monarca, etc., de rebosantes lujos, exceso de ...

  4. Hace 5 días · En la madrugada del día 23 de abril de 1521, en las eras de Villalar, las tropas reales derrotaron al ejercito Comunero mandado por el toledano Juan de Padilla, esposo de María Pacheco, nombre con el que es conocida nuestra heroína. Juzgado en consejo de guerra sumarísimo, los tres líderes: Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron condenados a muerte y decapitados en el ...

  5. Hace 2 días · Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio Calle Valencia, 29. 46940 - Manises Valencia (España) Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Horario de la tienda: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas. Cómo llegar...

  6. Hace 4 días · EFEMÉRIDES. 1816. Nace Manuel Orozco y Berra en la Ciudad de México. Historiador y escritor, su obra Historia Antigua de la Conquista de México es uno de los libros fundamentales para comprender ese periodo. 1867. Llegan a San Luis Potosí, Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre, defensores de Maximiliano de Habsburgo, para ...

  7. Hace 4 días · Esta flor fue introducida en México a mediados del siglo XIX. Estas flores las trajo Maximiliano a México. Créditos: INAH. México tiene la fortuna de contar con un gran número de flores ...