Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVI. Selecciona la respuesta correcta. 1) ¿Dónde se firmó el acuerdo entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso el 27 de junio de 1506 en el que se reconoció la enajenación mental de Juana I de Castilla? A) Villafáfila. B) Castronuevo.

  2. Hace 5 días · Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Reforma2 - La pujante Iglesia protestante española del siglo XVI. Hasta no hace mucho, y algunos todavía incluso siguen conservando la ficha histórica sin ...

  3. Hace 4 días · San Juan de la Cruz nació en Fontíveros, Ávila, en 1542, y desnació en Úbeda, Jaén, en 1591. Estudió en los jesuitas, y en 1563 ingresó en la orden carmelitana. Durante cuatro años, de ...

  4. Hace 4 días · El delicado poeta puritano Jorge Herbert fue quien en el siglo xvi sirvió de padrino a la obra y la hizo popular, y posteriormente Mr. Wiffen, ese industrioso e ilustrado cuáquero que hizo de su ...

  5. Hace 5 días · Recuperan códice escrito en el siglo XVI sobre hierbas medicinales. La obra reúne en siete capítulos la simbiosis de la naturaleza con el hombre, reflejo del conocimiento de las plantas y su uso, Ana María Lozada Xochicale. Un elemento que transformará el conocimiento sobre el uso actual de las plantas son las descripciones que han sido ...

  6. Hace 5 días · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XV. Selecciona la respuesta correcta. 1) ¿Quién fue el padre de Fernando II de Aragón? A) Pedro I de Aragón. B) Pedro II de Aragón. C) Juan I de Aragón. D) Juan II de Aragón. 2) Fernando I de Aragón nació en Medina del Campo el 27 de noviembre de 1380; murió en Igualada el 2 de abril de: A) 1414.

  7. Hace 1 día · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.