Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ahogamiento es la asfixia respiratoria resultante de la sumersión en un medio líquido. Puede ser mortal o no ser mortal (previamente denominado casi ahogamiento). El ahogamiento produce hipoxia, que puede dañar múltiples órganos, en particular el encéfalo.

  2. 16 de ago. de 2018 · Actualmente el ahogamiento se define como la asfixia (o dificultades respiratorias) como resultado de la inmersión en un líquido, tanto si se produce la muerte como si no. En esta entrada os vamos a explicar cuáles son los distintos tipos de ahogamientos.

  3. Se denomina ahogamiento a las dificultades para respirar causadas por la inmersión en un líquido. Puede no causar morbilidad, pero en algunos casos sí la causa y, a veces, produce la muerte. Magnitud del problema. Los ahogamientos son en un grave problema de salud pública en todo el mundo.

  4. 24 de may. de 2024 · Ahogamiento: primeros auxilios. Imprimir. Información básica. Una guía paso a paso donde se explica qué hacer en una urgencia por atragantamiento. Escrito por el personal de Mayo Clinic. Abrir el cuadro de diálogo emergente. Primeros auxilios en caso de atragantamiento. Agrandar la imagen.

  5. El ahogamiento se produce cuando la inmersión en un líquido causa asfixia o afecta la respiración. Durante el ahogamiento, el organismo se ve privado de oxígeno, lo cual puede lesionar los órganos, en particular el cerebro.

  6. 27 de jul. de 2022 · Todos los tipos de ahogamiento (mortales y no mortales) provocan: Disminución de la distensibilidad pulmonar. Desajuste ventilación-perfusión. Derivación intrapulmonar: Estos cambios desempeñan un papel importante en el desarrollo de la hipoxemia.

  7. 10 de mar. de 2020 · Epidemiología. El ahogamiento es una de las principales causas de muerte no intencional en el mundo. Cada año se registran alrededor de 372.000 muertes, de las cuales el 90% se producen en países en vías de desarrollo según la estadística de la OMS basada en los códigos de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE)1.