Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.

  2. El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico. Se definen sus funciones y los primeros príncipes electores por la Bula de Oro de 1356.

  3. El Sacro Imperio Romano Germánico llegó a su fin en 1806. Como el Elector de Sajonia era aliado de Napoleón I, éste le otorgó el título de Rey de Sajonia, que fue reconocido en el Congreso de Viena en 1815. Los soberanos sajones pertenecieron a la casa de Wettin.

  4. Federico III (17 de enero de 1463 - 5 de mayo de 1525), también conocido como Federico el Sabio (en alemán Friedrich der Weise), fue Elector de Sajonia de 1486 a 1525, recordado principalmente por la protección mundana de su súbdito Martín Lutero.

  5. Federico III (17 de enero de 1463 - 5 de mayo de 1525), también conocido como Federico el Sabio (alemán Friedrich der Weise), fue elector de Sajonia de 1486 a 1525, recordado principalmente por la protección mundana de su súbdito Martín Lutero.

  6. El electorado de Sajonia fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.

  7. Juan Federico I (30 de junio de 1503 en Torgau - 3 de marzo de 1554 en Weimar), llamado el Magnánimo, fue el Elector de Sajonia (1532-1547) y jefe de la Liga de Esmalcalda.